En la llamada edad dorada uno de los mayores temores que se tienen es a las caídas. Pasados los 60 o 70 años, ya no se tienen los mismos reflejos y cualquier paso en falso puede significar un porrazo y sus más frecuentes consecuencias: fracturas de huesos.

En febrero pasado, dos maestras jubiladas, una de Lara y otra de Maracaibo, Venezuela, coincidieron en una clínica cuando esperaban operación para el reemplazo de cadera. A una, su gato se le cruzó en su camino; la otra lavaba ropa y resbaló por el agua jabonosa.

Publicidad

Entre el 30% y el 50% de las caídas desencadenan en una fractura, difunde Levante, y agrega que “estas fracturas en ancianos con osteoporosis conllevan altas tasas de morbimortalidad, dependencia y discapacidad”.

¿Qué personas tienen mayor riesgo de desarrollar osteoporosis? Causas y factores que aumentan el riesgo de la enfermedad

Para Cigna, una caída menor puede hacer que se pierda independencia al impedir realizar actividades diarias y cuidar de sí mismo.

Publicidad

Los huesos que más se rompen en los adultos mayores

Proteja sus muñecas. La causa más común de una fractura de radio distal es una caída sobre un brazo extendido, describe un centro médico de Boston. Foto: Pexels

El Dr. Francisco Baixauli García dice, en España, a Levante que las localizaciones más habituales de las fracturas que sufren las personas de más edad son:

  1. La cadera
  2. El hombro
  3. La muñeca (radio distal)
  4. La columna y
  5. La pelvis

Estos son los mejores alimentos para curar los huesos después de una fractura y no incluye los lácteos

¿Cuál es la peor fractura de un hueso? Baixauli García expresa sobre la fractura de cadera: “El porcentaje de mortalidad se sitúa entre el 15% y 30%”.

¿Cuáles son las principales causas de las caídas?

El especialista pide revisar la alimentación.

Las personas mayores son más propensas a sufrir fracturas en las caídas si tienen osteoporosis, detalla Manual Merck.

Detrás de una caída puede haber problemas de visión. Además, las personas con Parkinson pueden tropezar y caer.

Analice en casa los puntos de riesgo para los adultos mayores. Foto: Freepik/Kamran Aydinov

La pérdida de masa muscular, problemas en los pies que causan dolor y mareos por medicamentos pueden explicar una caída, según los Institutos Nacionales de Salud.

Problemas médicos que pueden afectar el equilibrio, como diabetes, enfermedades cardíacas o problemas en la tiroides, los nervios, los pies o los vasos sanguíneos

Cigna

En casa deben analizarse ciertos riesgos, como alfombras, poca iluminación y suelos resbaladizos.

Para Francisco Baixauli, “una buena salud ósea, muscular y articular depende de un estilo de vida saludable en todas las etapas de la vida”. (I)

Te recomendamos estas noticias