En caso de notar que tus piernas y tobillos se hinchan o aumenta el abdomen es hora de prestar atención, puede tratarse de retención de líquidos y conviene saber qué hacer.

La retención de líquidos en términos médicos se llama edema y sus causas son variadas. La Fundación Española del Corazón expone que entre esas hay enfermedades renales o hepáticas, insuficiencia cardiaca congestiva o problemas de circulación.

Publicidad

También señalan que existe el edema cíclico idiopático, en el que el problema se produce sin causa conocida.

Señales que te indican si estás reteniendo líquidos

Ante la hinchazón, hazte ver por un médico.

Publicidad

¿Qué hacer si estoy reteniendo líquidos?

Generoso en consejos para quienes presenten retención de líquidos se presenta, en redes, el doctor Rodrigo Arteaga, especialista en estilo de vida.

Señala el especialista: “La retención de líquidos no es buena. Predispone a problemas serios como la hipertensión”.

Les compartimos sus 7 recomendaciones:

1. Consume alimentos ricos en magnesio

Foto: Pixabay/congerdesign

Este mineral “ayuda a reducir la retención de líquidos, por eso consume más almendras y semillas de calabaza”, por ejemplo.

2. Reduce el consumo de azúcar

Explica el médico que el exceso de azúcar en la dieta hace que el cuerpo retenga sodio y el socio retiene agua.

3. Reduce el consumo de sodio

Indica que “si por alguna razón el cuerpo batalla en tirar su exceso, vamos a retener líquidos”.

4. Más potasio en la alimentación

Foto: Pixabay/WebTechExperts

El potasio “ayuda a regular los niveles de sodio en el organismo, lo que te ayudara a eliminar líquidos”

Consume alimentos como espinacas y aguacates.

Estos son los mejores alimentos que ayudan a evitar la retención de líquido en el cuerpo

5. Bebe suficiente agua

Foto: Pixabay/Kmeel_com

Señala el Dr. Rodrigo Arteaga que “aunque parezca contraproducente la hidratación es clave para ayudar a corregir la retención de líquidos”.

6. Evita estar en una misma posición por mucho tiempo

Foto: Pexels

7. El ayuno intermitente

Dice que ayuda a mejorar la retención de líquidos al sensibilizar al cuerpo a la hormona insulina.

Más consejos para mejorar la retención de líquidos

La Fundación Española del Corazón difunde 4 consejos más:

  1. Evita los alimentos ahumados, los embutidos, la charcutería, los patés y las salchichas, ya que contienen elevadas cantidades de sal y de conservantes.
  2. En lácteos: yogur, leche, quesos blancos y los quesos sin sal pueden consumirse.
  3. Pescados: Evita los que sean en conserva, ahumados y salados.
  4. Frutas y verduras: todas están permitidas. Restringe las verduras enlatadas. (I)

Te recomendamos estas noticias