La caída del cabello se produce cuando se pierde pelo en el cuero cabelludo de manera excesiva. Este problema es más común de lo que se cree y puede tener muchas causas, entre ellas, las enfermedades, la alimentación o los factores hereditarios.
La pérdida de cabello se puede dar de muchas maneras, todo dependerá de la causa: puede ocurrir de manera repentina o progresiva, también puede afectar solamente al cuero cabelludo o a todo el cuerpo, explica MayoClinic.
Publicidad
¿Cómo saber qué está causando la caída del cabello?
El tricólogo William Gaunitz recomienda realizarse una prueba de tirón de cabello por cada zona de la cabeza como una forma de hacer un diagnóstico simple y casero que permita conocer qué factor está causando la caída.
Desarrolló esta técnica luego de observar que la pérdida de cabello no es uniforme y que el tratamiento puede requerir un enfoque multifacético: “Después de manejar decenas de miles de casos, observé que áreas específicas del cuero cabelludo parecen responder a diferentes tratamientos de formas muy claras y diferentes de la norma”, dijo al New York Post.
Publicidad
Para hacer esta autoevaluación, se deben pasar los dedos por cada una de las siguientes zonas de la cabeza dos veces, si en la mano se nota más de un par de cabellos, esa es el área problemática.
Zona 1: parte superior del cuero cabelludo
Esta zona, de acuerdo a Gaunitz, “es el epicentro de la pérdida de cabello relacionada con la DTH (dihidrotestosterona) tanto en hombres como en mujeres” y agregó que sin la función de esta sustancia, la pérdida de cabello se presentaría en todo el cuero cabelludo o no se presentaría en absoluto. Esta causa es exclusivamente genética.
El mejor tratamiento para tratar este problema son los bloqueadores de DTH, al igual que los productos con minoxidil, como el Rogaine.
Zona 2: cuero cabelludo por encima de las orejas
La pérdida de cabello en esta zona está directamente relacionada con la nutrición, lo que el experto asegura, se produce “por la ausencia del nivel adecuado de nutrición en la sangre ... el cuerpo necesita nutrientes clave como zinc, cobre, vitaminas D3, B12 y folato para reconstruir el tejido en todo el cuerpo”.
En este caso, recomienda mejorar la nutrición en las categorías primarias para que el cabello vuelva a crecer. No es necesario usar bloqueadores de DHT o tratamientos típicos, como el minoxidil tópico.
Zona 3: cuero cabelludo debajo de la cresta occipital en la nuca
Si el cabello se cae en esta zona, el problema tiene que ver con la inflamación. Esta área suele verse afectada por caspa, hinchazón vascular y pérdida de cabello relacionada con la tiroides y la alopecia androgénica. Gaunitz señala que en este caso, lo mejor es consultar a un médico.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Así puedes preparar una queratina casera que no solo alisa tu pelo: hidrata, previene la caída del cabello y la caspa
- Manicura de San Valentín: sorprende mezclando corazones con las tendencias de color para 2025
- Calendario lunar de febrero 2025: así puedes aprovechar las fases de la luna para cortar tu cabello y darle nueva vida