<a href="https://www.eluniverso.com/temas/diabetes/">La <b>diabetes </b>es una enfermedad crónica que se presenta debido a la incapacidad que tiene el cuerpo de regular las cantidades de azúcar en la sangre</a>. El portal <a href="https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001214.htm" target="_blank">MedlinePlus</a> detalla que una de las causas de <a href="https://www.eluniverso.com/temas/enfermedades/">esta afección es que el páncreas no produce la suficiente insulina</a> (hormona encargada de controlar la glucosa), otra puede ser la resistencia a la acción de la insulina e incluso ambas.Las recomendaciones que los expertos suelen hacerle a quienes desean evitarla son que reduzcan el consumo de azúcares y carbohidratos en su dieta; sin embargo, aquí se mencionan los <b>12 pasos a seguir para prevenir la diabetes de manera natural</b>, según <a href="https://mejorconsalud.as.com/prevenir-diabetes-de-forma-natural/" target="_blank">Mejor con Salud</a>:<b>1. Menos carbohidratos simples y azúcares:</b>Ingerir alimentos repletos de carbohidratos simples y azúcar (como el pan blanco y los cereales azucarados entre otros) puede multiplicar el riesgo de sufrir de diabetes tipo 2, ya que aportan moléculas de azúcar libre que van al torrente sanguíneo y causan picos de glucosa en la sangre, lo que hace que el páncreas deba redoblar esfuerzos para producir insulina, al repetirse este proceso constantemente, las células se vuelven resistentes a la acción de la insulina y en un momento dejan de regular los niveles de azúcar.Ante este escenario,<b> es mejor optar por alimentos con carbohidratos complejos </b>que tengan un alto nivel de fibra: frutas, verduras, legumbres, frutos secos, pan integral, arroz integral y granos enteros.<b>2. Tomar más agua:</b>Aunque esta acción por sí sola no baja los niveles de azúcar en la sangre, sí puede contribuir a la prevención de la diabetes, y es que mejora el funcionamiento de los riñones, que están involucrados en la regulación de la glucosa.<b>3. Hacer ejercicio regularmente:</b>El ejercicio físico optimiza la respuesta del cuerpo a la insulina e incrementa la eficiencia de las células para usar la glucosa como fuente de energía. Otro aporte de esta actividad es que permite combatir el sobrepeso y la obesidad, factores causantes de la diabetes.<b>4. Comer más vegetales:</b>La presencia de más vegetales en el plato de comida puede ser útil para controlar los niveles de azúcar en la sangre y esto se debe a que contienen fibra dietética, lo que retrasa la absorción de azúcares en el intestino, por ende, mejoran la resistencia a la insulina.<b>5. Consumir menos carnes rojas y procesadas:</b>Limitar la ingesta de carnes rojas y procesadas, tales como el tocino, la salchicha o el jamón puede bajar el riesgo de sufrir de diabetes, ya que estas tienen muchas grasas saturadas, colesterol e hierro hemo.<b>6. Fuentes de grasas saludables:</b>Las fuentes de grasas insaturadas (monoinsaturadas y poliinsaturadas) deben estar en cantidades moderadas en una dieta saludable para prevenir la diabetes. Entre ellas se pueden mencionar el aceite de oliva, el aceite de canola, los frutos secos y las semillas.<b>7. Nada de dietas “milagro”</b>Este es un punto importante, ya que este tipo de dietas cuentan con poca evidencia científica de sus beneficios a la hora de prevenir la diabetes; al contrario, se cree que pueden tener consecuencias negativas.<b>8. No fumar:</b>Fumar o exponerse al humo del cigarro puede incrementar el riesgo de diabetes tipo 2, ya que las sustancias químicas de este producto hacen que se alteren las células del cuerpo e incrementan la inflamación, lo que da como resultado la resistencia a la insulina.<b>9. Ponerle límites al alcohol:</b>El alcohol debe evitarse en la medida de lo posible, y es que al hablar de diabetes, este tipo de bebidas disminuyen la sensibilidad a la insulina, contienen muchas calorías, aumentando la probabilidades de sufrir tanto de sobrepeso como obesidad y puede producir pancreatitis crónica.<b>10. Obtener más vitamina D:</b>Si esta vitamina está presente en el cuerpo en las cantidades requeridas, puede favorecer el control de los niveles de glucosa en la sangre, ya que actúa efectivamente en las funciones β pancréaticas y en la regulación de la secreción de insulina.<b>11. Tomar cafeína:</b>Es cierto que lo mejor es tomar agua para prevenir la diabetes, pero el café y el té también es un aliado para este fin. Estudios han hallado que la cafeína permite disminuir el riesgo de la enfermedad porque modula la inflamación subclínica.<b>12. Consumir hierbas y especias:</b>Estos alimentos pueden ser incluidos en la dieta mediante recetas, pero también como suplementos e infusiones. Entre estas destacan la canela, el eneldo, el hinojo, la regaliz, el azafrán, el romero, el jengibre, la cúrcuma, el cardamomo y el comino negro, entre otros.<b>(I)</b><br/><br/><br/>