Según el portal MedlinePlus, puede traer problemas como irregularidades menstruales, infertilidad, inconvenientes de la piel como el acné y el aumento de vello; incremento en el número de pequeños quistes ováricos e incluso resistencia a la insulina.
Publicidad
¿Cuál es el mejor ejercicio para prevenir el síndrome de ovario poliquístico?
El doctor Mauricio González, quien ejerce como internista en Nueva York, explicó en sus redes sociales que hay maneras de prevenir y tratar el SOP, pero que hay un ejercicio en específico que puede ayudar mucho.
Se trata de correr a paso estable por al menos 45 minutos para poder lograr un mejor control metabólico de modo que se pueda tratar esta patología si su intensidad es moderada.
Publicidad
“Aunque todavía no tenemos mucha evidencia al respecto, se cree que el ejercicio de resistencia, es decir, pesas, ligas, ejercicio con tu propio peso, puede incrementar la masa muscular y eso derivar en mejoras de muchos síntomas en ese síndrome”, explicó el especialista.
Agregó que recientemente se llevó a cabo una revisión sistemática en la que se analizó el poder del yoga en el SOP y el hallazgo fue que puede ayudar a las pacientes a tener un mayor control del peso así como en el manejo del estrés, de modo que mejora su función física y mental.
Desde su punto de vista personal, el considera que cualquiera de los tres ejercicios puede ser efectivo para tratar el síndrome ovario poliquístico.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cinco pasos que debes considerar antes de cambiar de corte de cabello para verte fabulosa y moderna
- Esta hortaliza muy común puede ayudar a regular las hormonas después de los 50 años
- Hannah Howell confirma ruptura con Peso Pluma porque el cantante le fue infiel, además le exige que le devuelva su perro: ‘ni lo cuidas’