Una razón ecológica para pensar dos veces si botas o no las cáscaras de los limones tendrás hoy aquí: conocerás cómo hacer desinfectante con ellas.
¿Eres de los que te estás enterando que el aceite esencial de limón es extraído de las cáscaras? Asimismo te contamos lo fácil que será preparar desinfectante con cáscaras del limón.
Publicidad
Trucos caseros en los que puedes usar sal y limón
Ya el limón en sí muchas personas lo utilizan en casa para limpiar o quitar malos olores, por ejemplo, de la nevera.
Este fruto cítrico, indican en La Verdad, se caracteriza por su capacidad desengrasante, desinfectante y blanqueante que te ayudará en la limpieza del hogar al igual, o incluso más, que cualquier otro producto.
Publicidad
Otros hacen una mezcla de limón con bicarbonato para asear y desinfectar las tablas de madera, tan utilizadas en la cocina.
5 increíbles usos del bicarbonato de sodio con limón
Y como truco casero hay quienes utilizan las cáscaras de limón como “limpiador natural para desinfectar superficies de la cocina o baño”, señalan en Uno TV.
¿Cómo hacer desinfectante con cáscaras de limón?
A partir de hoy podrás usar también las cáscaras de los limones y con ellas harás desinfectante. Los ingredientes son dos. Ya verás.
Es sencillo el procedimiento, tal como lo explican en Última Hora Crespo.
- Toma unos limones –dos o tres, de acuerdo con el tamaño- retírale las cáscaras y ponlas en un frasco.
- En ese frasco habrá un agua especial: vierte una mezcla de agua y alcohol antiséptico y dejas las cáscaras allí, macerándose.
- Al pasar 10 días, filtras y conserva tu nuevo y práctico desinfectante en un envase con spray. Listo, ya puedes usarlo para asear superficies y, además, neutralizar olores en ciertas áreas de tu vivienda.
No hay necesidad de colocarle esencias, afirman, “porque el líquido ha extraído las propiedades de las cáscaras y entre ellas claro que están el aroma fresco y cítrico que a muchos les gusta”. (I)