Con el proceso del envejecimiento viene una serie de cambios en todo el cuerpo como la aparición de arrugas y la flacidez, así que para evitar los estragos del paso de los años debes aprender cómo hidratar la piel madura que es más propensa a la resequedad.

“La piel es un tejido que se renueva completamente cada 28 días en condiciones normales”, como describe Bioderma; sin embargo, con el paso del tiempo tiene más dificultad para reconstruirse por lo que necesita más ayuda para la regeneración del tejido y combatir el envejecimiento.

Publicidad

Estos son los mejores remedios caseros para limpiar la piel y eliminar los puntos negros del rostro

Para cuidar la piel madura se recomienda una rutina básica de limpieza, tratamiento e hidratación. Foto: Freepik.

“La piel madura, a grandes rasgos, suele tener su capacidad funcional disminuida y está mucho más expuesta a factores ambientales”, añade el Laboratorio Babé.

Desde dicho espacio mencionan las características de este tipo de piel como:

Publicidad

  • Arrugas visibles
  • Apariencia seca y áspera al tacto
  • Presenta falta de elasticidad, tonicidad y luminosidad
  • Es más frágil
  • Cicatriza peor

¿Cómo hidratar profundamente una piel madura?

El dermatólogo Carlos Morales, director de la Clínica Dr. Morales Raya, comparte a través de la revista Telva cómo hacer una hidratación profunda en pieles maduras de manera que la barrera cutánea pueda retener agua de manera efectiva.

“Un buen enfoque es utilizar productos que combinen activos humectantes, con emolientes que refuercen la barrera cutánea, como las ceramidas y además, añadir un sérum con ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares que ayuda a llegar a distintos niveles de la piel, proporcionando una hidratación más profunda y duradera”, añade el experto.

Estos son los alimentos que te ayudan a combatir la piel seca más allá de los dos litros de agua

Las pieles maduras tienen una mayor tendencia a las arrugas y a la resequedad. Foto: Freepik.

Pero, no se trata solo de usar cremas hidratantes sino de crear una rutina que involucre varios factores como:

  • Una limpieza para remover la grasa que se ubica en las capas más profundas de la piel
  • Mantener una buena hidratación
  • Llevar una dieta con alimentos ricos en ácidos grasos esenciales, antioxidantes y vitaminas A, C y E
  • Usar cremas que hidraten y restauren que contengan ingredientes como ácido hialurónico, antioxidantes, ceramidas, retinol, ácido azelaico, y los péptidos ya que estimulan la producción de colágeno

La selección de productos para el cuidado y la hidratación de una piel madura varía de acuerdo a las necesidades de cada persona por lo que la mejor recomendación es recurrir a un dermatólogo para una mejor orientación.

(I)

Te recomendamos estas noticias