Los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo son los principales factores de riesgo para la obstrucción de las arterias coronarias que a la larga puede dar paso a un ataque cardíaco.
“Las arterias coronarias suministran sangre rica en oxigeno al músculo del corazón y esto hace que el corazón funcione correctamente y bombeé sangre al resto del cuerpo, es decir, nos mantiene vivos”, explica en uno de sus post en Instagram el doctor Mauricio González, especialista en medicina interna, de emergencias y de obesidad.
Publicidad
Pero también añade que estas “se pueden llenar de placas ateromatosas” que se forman “cuando el colesterol no HDL y otras sustancias se adhieren a las paredes de los vasos sanguíneos , provocando inflamación y endurecimiento lo que reduce el flujo sanguíneo al corazón”.
Desde la Liga colombiana contra el infarto y la hipertensión se menciona que para evitar esta acumulación de grasa en las arterias se debe cuidar la alimentación y hacer ejercicios y así evitar “evitar infartos futuros” o un accidente cerebrovascular también conocido como derrame cerebral.
Publicidad
¿Cómo evitar que se tapen tus arterias?
Los consejos para cuidar el corazón son como reglas básicas de oro que tienen que ver sobre todo con el estilo de vida. Es por ello que el doctor González hace énfasis en “ocho pasos de vida que todos podemos hacer para proteger nuestro corazón” y que se pueden adoptar desde temprana edad.
- Un patrón de dieta saludable en el que predominen muchas plantas, grasas y proteínas saludables
- Realizar actividad aeróbica y de fuerza
- Evitar el tabaquismo, el vapeo y la exposición al humo de segunda mano
- Dormir entre 7 a 9 horas por días
- Mantener un peso saludable y estable
- Controlar los niveles de colesterol, particularmente el colesterol no HDL
- Mantener niveles saludables de azúcar en la sangre
- Controlar a presión arterial
En palabras de González estos los pasos más importantes a los que se debe prestar atención sin importar la edad si se quiere evitar la ateromatosis y prevenir un infarto.
(I)