Algunas personas usan lentes de contacto en sustitución de los anteojos normales para corregir problemas de visión. Pero, aunque estos pueden ayudar a mejorar la salud visual debes tener en cuenta algunos consejos para evitar infecciones oculares.
Y es que estos “discos delgados y transparentes de plástico” que se introducen en el ojo “flotan sobre la película lagrimal que cubre la córnea”, de acuerdo a lo descrito por la Academia Americana de Oftalmología.
Publicidad
¿Qué problemas pueden causar los lentes de contacto?
“Quienes usan lentes de contacto corren el riesgo de sufrir infecciones tales como la del ojo rojo (conjuntivitis), abrasiones corneales e irritación de los ojos”, advierte la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, sigla en inglés).
Las infecciones pueden provocar úlceras corneales que son “llagas abiertas en la capa exterior de la córnea”, añade la FDA.
Publicidad
La mejor manera de evitar este tipo de infecciones es con un buen cuidado de sus ojos y de los lentes de contacto que usa. Sin embargo, la optometrista Reecha Kampani menciona para Cleveland Clinic algunos consejos básicos que debe tomar en cuenta para la prevención como:
- Quitarse las lentillas todos los días para darle descanso a los ojos
- No ducharse con las lentillas puestas y tampoco usarlas si se baña en piscina, lagos o jacuzzis ya que estos lugares pueden albergar bacterias
- No usar los lentes de contacto más allá del período recomendado
- No dormir con los lentes de contacto puestos ya que el ojo recibe menos oxígeno
- Evita reutilizar la solución de limpieza y almacenamiento de tus lentes de contacto
- Cambia el estuche de las lentillas cada tres meses
- Lávate las manos antes de tocarte los ojos
- Evita frotar los ojos cuando tengas puestas las lentillas
- Guardar las lentillas en una solución a base de peróxido de hidrógeno para protegerlas de las bacterias
Estas son tres causas de visión borrosa que se pueden resolver naturalmente con atención en el hogar
Para saber si tu ojo está infectado por el uso de lentes de contacto toma en cuenta si experimentas alguno de los siguientes síntomas como:
- Ojos llorosos
- Hinchazón
- Picazón o irritación
- Ojos rojos
- Secreción ocular
- Visión borrosa
- Sensibilidad a la luz
- Dolor en los ojos
Considera acudir a una consulta con el oftalmólogo tan pronto como sea posible para evitar otras complicaciones que podrían derivar en pérdida de la vista.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Por qué es importante la salud visual de los niños en el regreso a clases
- Cómo tomar la vitamina que falta cuando tu visión es borrosa y tienes resequedad en los ojos
- ¿Por qué a los 40 años se sufre de visión borrosa?: Esta es la razón y así se puede mejorar la condición que nos impide leer