Los parásitos intestinales son microorganismos que viven dentro de los intestinos de los seres vivos para alimentarse de ellos. Al reproducirse, pueden causar malestar e infección a la persona que los tiene.

La Policlínica Metropolitana explica que la principal razón por la que aparecen es por la higiene deficiente. Quienes viven en sitios donde se usa y consume agua sin purificación apropiada también están propensas a sufrir de parásitos.

Publicidad

La piña tiene propiedades para eliminar parásitos | Foto: Archivo

¿Cuál es la fruta tropical que sirve para eliminar los parásitos intestinales?

Existe una gran variedad de opciones naturales para tratar a los parásitos intestinales; sin embargo, hay una fruta que, más allá de su delicioso sabor y de que está cargada de vitaminas, minerales y fibra puede ayudar con este problema de una manera efectiva. Se trata de la piña.

Según El Universal, esta fruta está compuesta en un 89% de agua, lo que hace que sea una opción ideal para la hidratación, el resto de su composición es de azúcares naturales y fibra, lo que le otorga un sin fin de beneficios al intestino.

Publicidad

Tres usos poco conocidos del aceite de coco que te pueden resolver problemas sencillos de hidratación y bacterias

Por su parte, tiene pequeñas cantidades de vitamina A, C y ácido fólico, lo que puede aportar al mantenimiento de varias funciones del cuerpo. Sobre los minerales, la piña contiene una buena cantidad de potasio, calcio e hierro.

La bromelina, que es una enzima que hace que la digestión de las proteínas es la verdadera protagonista en la composición de la piña, pues además de optimizar el proceso digestivo, también actúa a favor de otros aspectos de la salud, pues alivia a los síntomas de enfermedades respiratorias como la bronquitis y la sinusitis, sin dejar de lado que tiene propiedades antitrombóticas, antidiarreicas y anticancerígenas.

Esta sustancia también ha sido estudiada por su poder para eliminar parásitos intestinales, por lo que añadir piña a la dieta puede servir para mejorar la calidad de vida.

(I)

Te recomendamos estas noticias