El cuidado de las defensas es algo que no se debe pasar por alto porque cuando están debilitadas el cuerpo se convierte en un blanco fácil para virus, bacterias y otros gérmenes que pueden traer graves consecuencias para la salud.
Tener las defensas bajas es como darles una invitación a las infecciones, y esto puede acarrear varios problemas. Por eso, al sentirse más vulnerable, es buena idea estar alerta a los síntomas.
Publicidad
¿Cómo detectar un sistema inmunológico débil?
El sistema inmunitario tiene como objetivo principal proteger al cuerpo frente a infecciones causadas por virus, bacterias, hongos y parásitos. Mejor con Salud advierte que cuando estas defensas están debilitadas, el organismo pierde eficacia en la lucha contra estos agentes externos.
Sueño roto: ¿Cómo influye en el descanso diario y cómo tratarlo para dormir mejor?
Ese mismo medio reseña algunas señales de defensas bajas. Por ejemplo, mencionan que las infecciones recurrentes son un gran indicativo. Los resfriados, gripes o infecciones urinarias parecen ser compañeros constantes.
Publicidad
Además, la presencia de dolor crónico, fiebre recurrente, manchas en la piel que no cicatrizan, caída del cabello y cansancio extremo son señales que no hay que ignorar.
A veces, se pueden presentar reacciones alérgicas que antes no se habían tenido. Si se identifican más de uno de estos síntomas, es hora de prestar atención a la salud.
Cómo reforzar las defensas
Para mejorar ese sistema inmune, hay varias estrategias que se pueden implementar.
- Hacer ejercicio moderado y regular es de gran ayuda, recomiendan desde Mejor con Salud.
- Tener una buena higiene personal, lavarse las manos y cuidar la salud bucal son pasos sencillos, pero eficaces.
¿Por qué se me pelan los pies y los dedos? Estas son las causas más comunes y cómo evitarlo
- También alimentarse bien. Las frutas, verduras, nueces y granos integrales no deben faltar en el menú.
- No hay que olvidar los probióticos, ya que pueden ser beneficiosos para aumentar la inmunidad.
- Algunos remedios naturales como la equinácea o el jengibre podrían ayudar a fortalecer las defensas, pero siempre es recomendable consultar con un médico antes de probarlos.
- Además, dormir entre seis y ocho horas al día y manejar el estrés con técnicas como el yoga o la meditación son prácticas que no solo benefician las defensas, también el bienestar general.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Qué pasa si estoy muchas horas sentada? Estudió revela como afecta el sedentarismo a tu corazón
- Estos cinco ejercicios de respiración te ayudan a combatir la congestión y eliminar las mucosidades
- Estas son las señales de alerta del estrés que puedes pasar por alto o confundirlas con otros padecimientos