El cáncer de mama representa un desafío en la salud pública. Y es que es uno de los tipos de cáncer más comunes entre las mujeres en todo el mundo.

¿Qué es cáncer de mama en etapa 0? Síntomas más tempranos del carcinoma in situs y posibles tratamiento

Según información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), este tipo de cáncer es el más diagnosticado en mujeres en los Estados Unidos.

Publicidad

El cáncer de mama triple negativo representa el 10 - 15% de todos los tipos de cáncer de seno | Foto: Freepik

Mientras la Coalición Nacional contra el Cáncer de Mama (NBCC) indica que, en 2024, se proyecta que habrá aproximadamente 310.720 nuevos casos de cáncer de mama invasivo en mujeres y 2.790 en hombres.

Estas cifras resaltan la importancia de la detección temprana y el tratamiento oportuno para enfrentar esta enfermedad que impacta a tantas vidas.

Publicidad

Cuál es el síntoma más común del cáncer de mama y dónde empieza a doler la enfermedad

¿Qué análisis de sangre detecta el cáncer de mama?

Aunque el cáncer de mama puede ser identificado inicialmente mediante el autoexamen, existe una prueba de sangre que tiene la capacidad de predecir la posible reaparición del cáncer con hasta tres años de antelación y representa un avance significativo en la oncología.

Este método, conocido como biopsía líquida, permite identificar trazas minúsculas de ADN canceroso en la sangre con gran sensibilidad, señala Infobae.

Desarrollado por investigadores británicos, este análisis puede prever la posible reaparición del cáncer años antes de que ocurra.

El autoexamen es y seguirá siendo un método infalible para el diagnóstico de esta enfermedad. Foto: Freepik

La prueba es tan precisa que podría transformar el seguimiento post-tratamiento, indicando qué pacientes podrían beneficiarse de terapias preventivas adicionales y cuáles podrían evitar tratamientos innecesarios.

Isaac García-Murillas, líder del estudio y miembro del Grupo de Oncología Molecular del Instituto de Investigación Oncológica de Londres, citado por Infobae, destaca que las células cancerosas pueden permanecer ocultas en el cuerpo después de los tratamientos convencionales, por eso es importante que exista un método de detección más eficaz para prevenir recaídas a largo plazo.

Estas son las pruebas que no pueden faltar a partir de los 40 años para descartar cáncer y otras enfermedades

“Podrían ofrecer un mejor método para el seguimiento a largo plazo de las pacientes cuyo cáncer presenta un alto riesgo de recidiva”, afirmó.

Cómo funciona la biopsia líquida para detectar el cáncer de seno

La biopsia líquida utiliza secuenciación genómica completa para identificar hasta 1800 mutaciones distintas, aumentando su sensibilidad comparada con métodos anteriores.

El prometedor examen permitirá adelantarse eficazmente al desarrollo y evolución de la enfermedad. Foto: GETTY IMAGES

En el estudio de 78 pacientes con cáncer de mama, esta prueba demostró su eficacia al predecir un alto riesgo de recurrencia en las 11 pacientes que efectivamente tuvieron una recaída en el transcurso de cinco años.

En otras 60 pacientes donde no se detectó ADN tumoral circulante, no se presentaron recaídas, y tampoco hubo falsos negativos en los resultados. (I)

Te recomendamos estas noticias