Con el proceso de la menopausia la mujeres experimentan varios cambios en su cuerpo y su organismo. Esto también incluye alteraciones en el sistema urinario por lo que debes saber cómo cuidar los riñones y prevenir enfermedades renales.
Durante este período de transición es normal que ocurra una disminución en los niveles de estrógenos además de alteraciones en el suelo pélvico lo que a su vez puede originar complicaciones renales.
Publicidad
Revisa cambios en el aspecto y olor: Señales en la orina cuando estás mal de los riñones
MedlinePlus explica que los riñones “filtran los desechos y el exceso de agua de la sangre, lo que se vuelve orina. La orina fluye por tubos llamados uréteres, llegando a la vejiga, que almacena la orina hasta que usted va al baño”.
Cuando se padece una enfermedad renal “los riñones no pueden eliminar los desechos”. Enfermedades como la diabetes, la presión arterial alta o tener un familiar con problemas renales son factores de riesgo.
Publicidad
¿Qué hacer para cuidar los riñones?
La uroginecóloga Tirsit Shiferaw Asfaw explica que los cambios hormonales que se producen durante la menopausia pueden influir en el funcionamiento de la vejiga provocando infecciones urinarias o incontinencia, lo que impacta en los riñones, cita El Tiempo.
Por lo tanto, la primera recomendación en el caso de las mujeres mayores de 50 años es evitar retener la orina durante mucho tiempo ya que esto aumenta el riesgo de infecciones urinarias que en caso de aparecer y no ser controladas conlleva a daños renales.
Así que si es habitual contener las ganas de orinar procura cambiar este hábito y ve al baño tan pronto como puedas.
Para prevenir enfermedades de los riñones, el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales sugiere algunas recomendaciones como:
- Hacer un chequeo médico periódicamente
- Mantener una dieta equilibrada y saludable
- Hacer ejercicios
- Procurar un peso saludable
- Dormir lo suficiente
- Evitar hábitos como el cigarrillo y limitar el consumo de alcohol
- Aprender a manejar el estrés
- En caso de tener diabetes o hipertensión mantener bajo control dichas afecciones
Si ya sigues estas recomendaciones el riesgo de de padecer alguna enfermedad en los riñones disminuye; sin embargo, debes estar atento a ciertos síntomas como los que menciona CuídatePlus como:
- Retención de líquidos
- Cambios en la micción
- Cambios en el aspecto de la orina
- Sabor metálico en la boca y un olor a amoníaco
- Náuseas y vómitos
- Anemia
- Cansancio y fatiga
- Picor en la piel
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los efectos del café en los riñones: ¿Ayuda o perjudica a los riñones?
- Cómo tomar agua de coco para desintoxicar el hígado y limpiar los riñones
- Estos son los primeros síntomas de dolor cuando tienes los riñones dañados por el alcohol