Ese aroma de jengibre, canela o vainilla que dejan las velas perfumadas en tu hogar pueden representar un riesgo para tu salud. Según un estudio, estas velas navideñas pueden aumentar el riesgo enfermedades cardíacas y cáncer de pulmón.

Las velas perfumadas cobran protagonismo en la época navideña ya que forman parte de las decoraciones y dejan un aroma agradable en el hogar.

Publicidad

Pero, las investigadoras Asit Kumar Mishra y Marie Coggins alertan sobre el uso de fragancias artificiales que se usan en las velas y cuyos compuestos orgánicos volátiles (COV) que se liberan en el aire pueden dañar la salud.

El lugar exacto para colocar tu Flor de Navidad te garantiza prosperidad, salud y dinero en 2025

Las velas perfumadas forman parte de las decoraciones navideñas. Foto: Freepik.

¿Cuál es el efecto de las velas navideñas en la salud?

De acuerdo a los datos que recoge New York Post no todos los COV son peligrosos, pero algunos pueden causar irritaciones en la garganta, ojos y nariz, somnolencia, náuseas y mareos si hay una exposición prolongada.

Publicidad

“La principal preocupación es que algunas velas perfumadas contienen fragancias y colorantes sintéticos, que pueden liberar sustancias químicas nocivas al quemarse”, añade el doctor Kunal Sood, especialista en el tratamiento del dolor en Maryland.

El riesgo está en que al encender las velas perfumadas estas pueden emitir “pequeñas cantidades de monóxido de carbono, dióxido de azufre y óxido nitroso, que pueden resultar especialmente problemáticas en espacios mal ventilados”, cita el medio. También liberan partículas finas en suspensión al aire que afectan los pulmones.

Aromatizantes caseros para que tu casa huela a Navidad: son económicos y su fragancia dura mucho

La cantidad de sustancias químicas peligrosas que pueden liberar las velas perfumadas es demasiado pequeña. Foto: Pixabay.

La exposición prolongada al monóxido de carbono afecta el suministro de aire a los tejidos lo que puede provocar daño en el corazón y el cerebro; mientras que los otros dos agentes aumentan el riesgo de irritaciones y de enfermedades cardíacas.

“Al utilizar velas perfumadas, por ejemplo, las concentraciones máximas de partículas finas podrían aumentar hasta 15 veces los límites prescritos por la Organización Mundial de la Salud”, escribieron Mishra y Coggins. “Estos niveles tardaron un tiempo en volver a los niveles normales en habitaciones con poca ventilación”.

Esto no quiere decir que no debas prender velas perfumadas en Navidad, ya que las sustancias químicas que podrían resultar peligrosas son mínimas, como menciona un artículo de University Hospitals.

Sin embargo, puedes tomar medidas para minimizar los riesgos al encender velas perfumadas como usarlas en espacios grandes, con suficiente ventilación y al momento de apagarlas hacerlo en el exterior.

(I)

Te recomendamos estas noticias