Además de ser delicioso, el plátano o la banana no solo se caracterizan por ser un alimento saludable. Las propiedades que contiene este fruto en su cáscara ofrecen distintos beneficios para la piel de tu rostro, tu apariencia cosmética y la desaparición de imperfecciones.
De acuerdo con un artículo reseñado por El País, lo recomendable es no botar la cáscara de plátano ya que esta aporta una propiedad blanqueadora en la piel que ayuda a eliminar manchas y verrugas, así como también a tratar quemaduras y rasguños.
Publicidad
Té de cáscara de piña para aliviar el malestar estomacal ¿Cuántas tazas puedo tomar al día?
Cómo usar la cáscara de plátano sobre la piel
Para obtener resultados efectivos es importante conocer el uso correcto de la cáscara de plátano y así lograr rejuvenecer la piel de tu rostro, mantenerla suave y disminuir la pigmentación que colabora en la aparición de manchas oscuras. A continuación te explicamos cómo usar de manera correcta la cáscara de plátano sobre tu rostro:
- Elige un plátano que esté maduro, para aprovechar todos sus nutrientes.
- Pela el plátano y frota sobre la cara la parte interna de la cáscara de plátano, recuerda hacerlo suavemente.
- Masajea el rostro durante unos minutos y deja la cáscara sobre la piel por unos 15 minutos más hasta que esté seca.
- Enjuaga con abundante agua tibia tu rostro y seca suavemente con una toalla.
- Por último, aplica tu tratamiento facial o crema hidratante como de costumbre.
(I)