Black Friday, uno de los eventos de compras más esperados del año, tendrá lugar el viernes 29 de noviembre de 2024. Este día marca el inicio de la temporada de compras navideñas en Estados Unidos y, cada vez más, en muchos otros países, incluyendo Ecuador. A continuación, te contamos el origen de esta tradición, en qué consiste y algunos tips para que saques el máximo provecho a las ofertas.
El Black Friday es el viernes posterior al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, que siempre se celebra el cuarto jueves de noviembre. Debido a esta tradición, Black Friday se mueve cada año dentro de un rango de fechas entre el 23 y el 29 de noviembre. Este 2024, el cuarto jueves de noviembre caerá el día 28, lo que convierte al viernes 29 en la fecha oficial del Black Friday.
Publicidad
Origen del Black Friday
El término “Black Friday” tiene sus raíces en los años 60 en Filadelfia, Estados Unidos. Originalmente, la expresión fue utilizada por la policía de la ciudad para describir el caos que se producía en las calles al día siguiente del Día de Acción de Gracias, cuando multitudes de personas llenaban las tiendas y el tráfico colapsaba. Con el tiempo, los comercios comenzaron a ver el Black Friday como una oportunidad para lanzar grandes ofertas y atraer compradores, convirtiéndolo en una jornada clave para sus ganancias.
Otra interpretación del término “Black” (negro) en este contexto proviene del sistema de contabilidad tradicional: en los libros contables, las pérdidas se registraban en rojo y las ganancias en negro. Así, Black Friday es visto como el día en que las tiendas salen de números rojos y alcanzan un saldo positivo en sus ventas, comenzando la temporada navideña con buenos ingresos.
Publicidad
Consejos para aprovechar al máximo el Black Friday 2024
Este día es una excelente oportunidad para hacer compras importantes con descuentos considerables, pero también requiere estrategia. Aquí algunos tips para que obtengas los mejores beneficios:
- Haz una lista de compras: Antes de lanzarte a las ofertas, define qué productos necesitas. Así, evitarás comprar por impulso y podrás concentrarte en lo que realmente te interesa.
- Investiga precios con anticipación: Revisa los precios de los productos que te interesan semanas antes para confirmar si las ofertas del Black Friday realmente representan un descuento significativo.
- Compra en línea para evitar filas: Las tiendas en línea ofrecen grandes descuentos y te permiten comparar precios sin la presión de las multitudes.
- Utiliza aplicaciones de comparación de precios: Algunas plataformas te ayudarán a comparar el costo de un producto en distintas tiendas para que encuentres la mejor oferta.
- Pon atención a las políticas de devolución: Durante Black Friday, algunos comercios limitan sus políticas de devolución. Verifica las condiciones antes de realizar una compra.
Este próximo 29 de noviembre, millones de personas estarán buscando aprovechar las ofertas de Black Friday en todo el mundo. Ya sea que compren en tiendas físicas o en línea, la clave es estar bien informado para sacar el máximo provecho a esta fecha. (I)