Al llegar a la mitad de la vida, la doctora Lorea Bagazgoitia asegura que se empieza a aplicar “la regla de los 50″ que se traduce en que el 50% de las personas tiene el 50% de sus cabellos canos a los 50 años y que a medida de que pasa el tiempo, incrementa el número de cabellos blancos, reseña la revista Elle.

Actualmente son más las mujeres dispuestas a no pintarse el cabello por completo y lucir sus canas para tener una apariencia más natural. En este punto hay dos maneras de hacer la transición a una cabellera totalmente gris o blanca; la primera es dejar que el pelo vaya adquiriendo el tono canoso a lo largo del tiempo y la otra es hacerse mechas para que disimulen las canas y así no hacer tanto mantenimiento.

Publicidad

Si la persona opta por la primera opción, es importante cuidar el cabello para que no se reseque. Foto: Pexels.

¿Cómo cuidar un cabello canoso?

Si la persona opta por la primera opción, es importante cuidar el cabello para que no se reseque y también para que las canas no se tornen amarillentas, para ello debe aplicarse productos y tratamientos que mantengan el cabello hidratado.

Bob italiano de los 60: el corte de cabello de la temporada que rejuvenece el rostro y lo puedes peinar como gustes

También es importante proteger las canas de la exposición al calor para que no tomen un color indeseado, para ello se deben usar protectores térmicos para el cabello. Para cuidarlo de la contaminación, se debe lavar continuamente con un champú que se adapte al cuero cabelludo de cada persona. Este producto también debe tener ingredientes quelantes para evitar la acumulación de minerales por agua dura.

Publicidad

Los mejores tipos de mechas para cubrir las canas

Foto: Instagram @gwynethpaltrow

Mechas de espiga para integrar las canas al cabello: este look ha tomado popularidad en los últimos años ya que a través de él se pueden camuflar las canas sin necesidad de teñirlas. Con esta técnica se realizan mechas finas que combinen tonos fríos y cálidos sin necesidad de que haya un patrón regular, pues las canas suelen salir dispersas por el cabello, explica InStyle.

Sarah Jessica Parker da vida al personaje de Carrie en la anterior serie y filmes.

Balayage invertido: la versión inversa del balayage permite dejar la zona de la raíz más clara, mientras se va oscureciendo a lo largo del cabello.

Jennifer Aniston en el estreno 'Murder Mystery 2' en el teatro Village el 28 de marzo de 2023 en Westwood, California. Foto: Shutterstock

Mechas babylights: son una gran opción y se pueden usar tonos castaño claro, dorado, ceniza o miel entre otros. Crean una transición más natural entre el tono de la base y la cana. Son muy recomendados para cabellos claros y que tengan bastantes canas. También dan un aspecto más denso al cabello fino.

(I)

Te recomendamos estas noticias