Son al menos cinco años de imágenes. Y aunque el proyecto se centra en lobos cámaras trampas instaladas en el norte de Minnesota captaron imágenes inéditas de un lince canadiense, una especie que estuvo al borde de la desaparición en Estados Unidos.

Según Yahoo News, el dispositivo forma parte del Voyageurs Wolf Project, financiado por el Fondo de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Minnesota.

Publicidad

El video, publicado en YouTube por el equipo (@VoyageursWolfProject), muestra al felino acercándose con cautela, observando su entorno y, finalmente, acomodándose frente a la cámara.

“Capturamos imágenes muy interesantes de linces este año, pero esta es definitivamente la más impresionante”, señala el pie del video compartido por el proyecto.

Publicidad

El lince canadiense amenazado por la cacería por su piel

El clip permite apreciar de cerca la belleza del animal, una especie que en el año 2000 fue catalogada como amenazada a nivel federal debido a la caza por su piel.

Gracias a programas de conservación y reintroducción en estados como Colorado y Washington, la población se ha estabilizado en los últimos años, lo que llevó al Servicio de Pesca y Vida Silvestre a proponer su exclusión de la lista de especies protegidas.

A pesar de esta recuperación, el lince canadiense enfrenta desafíos persistentes: la pérdida de hábitat por el desarrollo urbano y el impacto del cambio climático, que altera los patrones de nieve y dificulta su capacidad de cazar presas.

Los científicos advierten que estas amenazas podrían revertir los avances logrados si no se mantienen las medidas de protección.

Las cámaras trampa se han convertido en herramientas esenciales para la investigación, pues permiten estudiar la fauna en su entorno natural sin interferir en su comportamiento.

Estos dispositivos aportan datos clave sobre movimientos, horarios de actividad y salud poblacional, información vital para diseñar estrategias de conservación efectivas. (I)

Te recomendamos estas noticias