Este animalito no puede estar en la onda fit. Eso atenta contra su vida. Su trabajo es especial en la naturaleza y sí o sí debe comer, cada tres o cuatro horas porque de lo contrario... muere. Su nombre es extraño para la mayoría de la población. Se llama musaraña acuática y lo consideran un “mamífero fascinante”.
En apariencia, muchos creen que es un roedor.
Las musarañas pueden sumergirse a más de 70 centímetros de profundidad y cazar tanto bajo el agua como en tierra, detallan en People’s Trust for Endangered Species (PETS).
Publicidad
Funciones y metabolismo de la musaraña
La musaraña acuática puede ecolocalizar bajo el agua, donde busca alimento emitiendo ondas sonoras, explica el Emil Sanderhoff, guía naturalista de Skovsgaard Gods, en dr.dk.
Desde PETS añaden que estos mamíferos son principalmente nocturnos y son particularmente activos justo antes del amanecer.
La ecolocalización, el sistema de orientación por sonido de la naturaleza, es una estrategia que utilizan ciertos animales para la caza y la orientación, señalan en National Geographic.
Publicidad
“Consiste en emitir una onda de sonido que rebota en un objeto y devuelve un eco que brinda información sobre su distancia y tamaño”, informan.
“Recorren hasta 160 metros a lo largo de la orilla del agua para buscar alimento y refugio, y excavan extensas redes de pequeñas madrigueras y cámaras, de unos 2 cm de ancho, que recubren con hierba y hojas. No hibernan, pero permanecen activas durante el invierno”, destaca PETS.
Publicidad
El metabolismo de la musaraña acuática “es alto”, por lo que debe comer constantemente.
Sanderhoff detalla que “el corazón de la musaraña acuática late 1.200 veces por minuto. Son unas 20 pulsaciones por segundo”.
Y enfatiza: “Tiene un metabolismo tan alto que muere de hambre si no come durante tres horas”.
Este dato es súper curioso: “Como la musaraña acuática tiene que comer tan a menudo, las crías tienen que salir a buscar comida incluso antes de tener ojos. Así que se agarran de la cola y forman una larga fila”, describe el guía naturalista
Publicidad
La “dieta” de este mamífero, el “gordito” de la naturaleza, es a base de “crustáceos de agua dulce como camarones, larvas de tricópteros y pequeños caracoles, aunque también de pequeños peces, ranas y lombrices de tierra”, precisa PETS.
Saliva venenosa
Las musarañas acuáticas están, de acuerdo con PETS, “ampliamente distribuidas en Gran Bretaña continental, especialmente en el centro y sur de Inglaterra.
En Dinamarca también las encuentran, dice Sanderhoff.
El mamífero es pequeño: longitud cabeza-cuerpo: 6 – 10 cm, mientras que la cola es de: 5 – 8 cm. Pesan entre 8 y 23 gramos.
Las musarañas acuáticas “tienen dientes con puntas rojas, pero a diferencia de otras especies de Gran Bretaña, tienen saliva venenosa”, con la que pueden dejar paralizadas peces pequeños o ranas. (I)