¿Plantas azules? Pues son una rareza pero sí existen. Hay una especie en particular que existe desde la era de los dinosaurios y ha cambiado poco desde entonces.

Hay una en particular que los amantes de las plantas rara vez pueden contemplar por lo discreta que es, pues suele prosperar entre los follajes de otras plantas para resguardarse del exceso de luz directa.

Se se trata de una especie originaria de Asia que se le conoce como musgo arcoíris, o helecho arcoíris que pertenece al género Selanginella.

Publicidad

El mensajero del sol, uno de los colibríes más bellos de Suramérica que es protagonista de una antigua leyenda sobre los inicios de la humanidad

Las plantas azules han cambiado poco desde los dinosaurios

También se le llama musgo de pavo real o musgo de punta azul. Sus áreas de distribución se remontan desde China hasta Vietnam.

“Estas eran de la época de los dinosaurios y han cambiado muy poquito desde aquel tiempo”, describe la creadora de contenido ecuatoriana Victoria Toscano en una publicación en su cuenta en TikTok.

Publicidad

Toscano, maravillada al ser testigo de la existencia de estas plantas azules señala que son muy difíciles de ver, incluso para las personas dedicadas a la investigación botánica.

Al mover sus hojas se puede apreciar un ligero cambio en sus tonalidades que da un aspecto tornasolado. (I)

Publicidad

Helecho Pavo Real (Selaginella uncinata) Crédito: Victoria Toscano

¿El Pikachu de las aves? Filman un impresionante pájaro carpintero de color amarillo que parece sacado de las caricaturas