Los guacamayos son aves hermosas, además de particulares por sus formas de interactuar entre sí y forman grupos que conviven en sus hábitats naturales.
En esta oportunidad hablaremos de la guacamaya de vientre rojo (Orthopsittaca manilatus) , una especie distribuida en Suramérica que se distingue por su particular estampa roja en su vientre que resalta entre el verde de su plumaje.
Aunque hace algunos años se consideraba una especie bajo la categoría de Preocupación menor en la Lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, por sus siglas en inglés), esto ha venido cambiando conforme se incrementa la pérdida de los ecosistemas selváticos donde consiguen alimentos y hacen vida.
Publicidad
“El guacamayo de vientre rojo (Orthopsittaca manilatus) fue incluido recientemente en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2024. Está clasificado como de Preocupación Menor”, apunta UICN.
Cosas que hacen único al guacamayo de vientre rojo
La guacamaya de vientre rojo o guacamayo de vientre rojo, es un ave muy llamativa tanto por sus colores como por los sonidos rimbombantes que producen.
El ministerio de Ecosocialismo de Venezuela, uno de los países donde habita la guacamaya de vientre rojo, indica que esta especie posee un color rojo intenso en el vientre y partes inferiores.
Publicidad
“Además, su pico posee un color negro intenso con toques de rojo y amarillo”, añade este ente.
En países como Colombia se le conoce como guacamaya buchirroja. También se le llama guacamaya morichalera por su vinculación con estos árboles de los que comen sus frutos.
Publicidad
El sitio Mongabay indica que los morichales están conformados por bosques donde predomina la palma de moriche (Mauritia flexuosa), una palmera semiacuática cuyo fruto es fuente de vida para muchos animales, entre estos las guacamayas de vientre rojo.
Las palmeras son un eje central en la vida de estas guacamayas pues no solo las proveen de alimento, también son cruciales para albergar sus nidos que disponen en orificios que abren entre las cortezas.
El tráfico ilegal aniquila la vida
Lamentablemente especies tan vistosas son vulnerables al tráfico ilegal de fauna silvestre, un flagelo que lejos de detenerse se expande.
En muchas culturas se ha normalizado el hecho de mantener en cautiverio animales silvestres, y de las cosas más tristes que pueden vivir las aves es ser sometidas a una vida en jaulas cuando su naturaleza es ser libres y poder volar.
Publicidad
El comercio ilegal de vida silvestre “en una vasta empresa criminal” que genera entre 7 y 23 mil millones de dólares anuales a nivel mundial, indica la organización www.ifaw.org.
Se “estima que una de cada cuatro especies de aves y mamíferos a nivel mundial es objeto de comercio de vida silvestre”, agrega. (I)
@jose.naturalista ¡Conoce al guacamayo de vientre rojo! 🦜 Este hermoso pájaro, nativo de las selvas de América del Sur, destaca por su brillante plumaje verde y su distintivo vientre rojo. ¡Son aves sociales que viven en grupos y se alimentan de frutas y semillas! Desafortunadamente, su hábitat está amenazado por la deforestación y el tráfico ilegal. Es crucial proteger su entorno para asegurar su supervivencia. 💚 ¡Sigue para más datos fascinantes sobre la vida salvaje! 🌍 #picture #fotografia #photografy #nature #naturaleza #wild #wildanimals #wildlifephotography #sustainability #conservation #selva #aves #birds #passaros #macaw #macawsoftiktok #guacamayo #parrotsoftiktok #loros #films #videostar #sigueme #followmee #contenido
♬ original sound - Eliott Tordo