Se le conoce como la flor sagrada y su belleza puede dejarnos hipnotizados. Nos referimos a la Flor de Loto, una planta muy especial caracterizada por sus vistosas flores que solo emergen una vez al año.

En el Jardín Botánico de Sinaloa, en México, muestran orgullosos la floración de los pocos ejemplares de flor de loto que han logrado.

Publicidad

“Es el tercer ejemplar que nos florece este año”, cuenta Armando Cervantes, biólogo vegetal, al mostrar una hermosa Flor de Loto (Nelumbo nucifera).

Es una de las aves más pequeñas del mundo y lleva el nombre de dos piedras preciosas, las hembras fabrican sin ayuda los nidos y crían solas a sus polluelos

Publicidad

Foto de Ben Cheung en Pexels

Una planta particular

“Es una planta muy particular porque se parece mucho a los lirios, pero no está filogenéticamente emparentada”, añade Cervantes, desde el Jardín Botánico de Sinaloa.

“Es una planta que solamente se da en Asia y tenemos la fortuna de contar con este maravilloso ejemplar”, agrega este biólogo sobre la reproducción natural de la Flor de Loto que en países como México son cultivados en jardines botánicos y estanques privados.

Una de las aves más raras del mundo vive en Ecuador, entre su pecho le cuelga una elegante de corbata y quedan muy pocos ejemplares

La semilla de la Flor de Loto se parece mucho a una nuez, por eso su nombre científico que hace referencia a una nuez. Dura aproximadamente cinco días abierta. “Solo la podemos ver una vez al año, se abre por las mañanas y ya al mediodía cierra”, detalla Cervantes.

Captura de video: @hector.reyesl
Captura de video: @hector.reyesl

Tiene connotaciones religiosas y sagradas para la región de Asia y verla crecer en México es sumamente especial, por eso cada año se recolectan semillas del estanque donde tienen estos ejemplares para preservar esta colección.

Se desarrolla muy bien en regiones calurosas y ambientes tropicales. El cuerpo y la raíz crecen debajo del agua o en lodos muy arcilloso.

Las hojas de la Flor de Loto tiene una capa que repele el agua y las floraciones de esta planta son muy especiales debido a su belleza y la corta duración. (I)

Estos cuatro colibríes son únicos en el mundo y solo viven en algunos lugares de Ecuador: la mayoría está en peligro crítico de extinción