De plástico o de vidrio ¿Cuál es el mejor bebedero para colibríes?, ¿Un envase cerrado o uno abierto? Las preguntas que surgen para quienes desean atraer a los colibríes a sus hogares son muchas.
Estamos en una época donde los colibríes captan la atención de muchos por su belleza y su vuelo que inspira a los más veloces aviones caza. Atraer a los colibríes no es tan complicado como parece y puede bastar una simple taza de esas que usamos para tomar café o cualquier recipiente plástico, incluso reciclado.
Publicidad
Cómo atraer los colibríes si no tienes un jardín lleno de flores
¿Cuál es el mejor bebedero para colibríes?
La respuesta a esta interrogante va más allá del material del que esté hecho el bebedero de colibrí. El mejor bebedero es aquel que esté limpio y libre de hongos más allá si usamos uno de plástico, de vidrio o de cerámica.
Si no son lavados oportunamente cualquiera de estos materiales son proclives a desarrollar hongos.
Publicidad
Los bebederos comerciales para colibríes imitan los colores de las flores y pueden ser de plástico o de vidrio, si bien estos segundos son más higiénicos también desarrollan hongos si no se lavan oportunamente.
Los colibríes también son atraídos por bebederos abiertos, donde también pueden tomar néctar otras aves. Estos pueden ser recipientes pequeños, mejor si son de colores llamativos, como tacitas de café u otros envases que sirvan para disponer el néctar.
Los hongos son por lo general de color negruzco y crecen con mucha facilidad en las superficies de los bebederos para colibríes por lo que es necesario limpiarme a menudo, de ser posible con un cepillo. Se deben poner a secar antes de volverlos a llenar.
Cómo atraer colibríes si no hay jardín en casa
*El néctar se prepara solo con azúcar blanca y agua. No necesita otro ingrediente, ni mucho menos colorante.
*Preparación del néctar: Mezclar una parte de azúcar blanco con cuatro partes de agua y revolver hasta que se disuelva. Si el agua en tu zona no es potable es mejor hervirla unos minutos para evitar la formación de bacterias u otros organismos que pueden acelerar la fermentación del néctar.
*La limpieza de los bebederos en crucial para evitar la propagación de hongos oportunistas. Idealmente se deben lavar los bebederos a diario en climas cálidos.
Es muy rara de observar y se le considera una de las aves más bellas de Estados Unidos
*En lugares con temperaturas frías el néctar puede aguantar un poco más para fermentarse. Sin embargo, lo mejor es lavar y cambiar el néctar a diario o al menos cada dos días como máximo.
*Si te queda mezcla de néctar la puedes guardar en el refrigerador para la siguiente recarga. En muchos casos es útil tener mezcla almacenada en un envase con tapa para ahorrar tiempo al momento de volver a serviles néctar a estos pequeños.
*Cuando compras fórmulas comerciales de néctar con colorantes estás condenando a los colibríes o a cualquier otra ave que ingiera esa preparación a una muerte precipitada pues dañará progresivamente órganos vitales como su hígado y riñones. (I)