Ecuador es uno de los países más megadiversos del mundo. Su geografía única salpicadas por mares, ríos, cordilleras y lugares tan alucinantes como Galápagos hacen de nuestro país un deleite para cualquier amante de la naturaleza.
Ecuador posee especies que solo habitan en este país. Muchos de esos animales están en peligro crítico debido a la destrucción de hábitat y el tráfico de fauna.
En este artículo nos vamos a limitar a hablar de cuatro de estos prodigios de la naturaleza.
Publicidad
Colibrí Estrella de Garganta Azul
La organización American Bird Conservancy señala que esta especie de colibrí Estrella de Garganta Azul (Oreotrochilus cyanolaemus) fue descubierta recién en 2027 y descrita un año después.
Está considerada en peligro crítico, un paso antes de la extinción definitiva de una especie.
Publicidad
“Solo se encuentra en unas pocas montañas del suroeste de Ecuador, en particular en el Cerro de Arcos”, indica esta organización.
Vive a más de 3.600 metros de altitud en un páramo, “un ecosistema único de pastos pantanosos y matorrales, salpicado de plantas perennes, musgos y cactus”.
Publicidad
Se alimenta del néctar de las flores de Chuquiragua, un arbusto andino conocido como la Flor de los Andes.
Metalura Gorgivioleta o colibrí de garganta púrpura
El colibrí Metalura Gorgivioleta (Metallura baroni) solo habita en los Andes del sur de Ecuador en altitudes sobre los 3.000 metros y está en la lista de aves en peligro de Ecuador, reseña el sitio bioweb.bio.
Su distribución se limita a las provincias de Azuay y Cañar.
Colibrí Estrellita Esmeraldeña
El colibrí Estrellita Esmeraldeña (Chaetocercus berlepschi) se suma a la exclusiva lista de colibríes endémicos de Ecuador.
Publicidad
Este colibrí endémico de Ecuador y entre los lugares donde habita están los boques de matorral seco de la costa y el bosque húmedo tropical del Chocó. Su estatus de conservación también es en peligro.
Colibrí Zamarrito Pechinegro
El colibrí Zamarrito Pechinegro (Eriocnemis nigrivestis) es otra de las especies de aves endémicas de Ecuador. Su estado de conservación es en peligro crítico, un paso antes de la extinción.
Según el sitio bioweb.bio el Zamarrito Pechinegro ha sido registrado en el noroeste de la provincia de Pichincha.
Entre los lugares donde se han documentado ejemplares de esta ave están Cerro Pugsi, Verdecocha, Hacienda La Merced de Nono, Reserva Las Gralarias, Loma Chiquilpe, Cerro Alaspungo, Loma Gramalote, Loma Durán, Loma Frutillas, Loma La Bola, Sachatamia y Yanacocha. (I)