Uno, dos, tres, cuatro... 100 intentos y al intento 101 se logró. ¡Al fin! . En el centro del conservación del zoológico Pairi Daiza, en Bélgica, ocurrió un verdadero milagro con el nacimiento de un polluelo del guacamayo de Spix, un ave nativa de Brasil declarada extinta en estado salvaje hace 25 años.

El guacamayo de Spix, Cyanopsitta spixii, fue incluido en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2019 y es una especie catalogada como extinta en estado Silvestre.

Publicidad

La imagen de esta especie se popularizó luego del estreno en 2011 de la película Rio, un filme que narra la historia de Blue, un guacamayo en cautiverio en Estados Unidos que busca escaparse luego de enterarse que existe una hembra de su especie en Brasil.

Foto de Danny Ye, Shutterstock

Como “un nacimiento más precioso que el oro” lo describe el centro de conservación Pairi Daiza, en Bélgica, que recibió el primer ejemplar de guacamayo de Spix en 2018.

Publicidad

“Después de 100 huevos sin fertilizar, el 101 dio vida a una esperanza inmensa”, reseña Pairi Daiza en su cuenta de Facebook.

El polluelo nació el 21 de septiembre de 2025.

Biólogo de la Universidad de Texas descubre ave híbrida desconocida gracias a la granulada imagen de una aficionada

Polluelo del famoso personaje Blue de la película Rio es una esperanza para la especie

Los responsables del centro de conservación de Pairi Daiza indican que luego de desaparecer hace 25 años de la naturaleza “esta rara ave de Brasil, famosa por la película Río y su personaje Blu, renace gracias a años de paciencia, atención atenta y amor demostrado por nuestros equipos”.

“Desde su nacimiento, este tesoro ha sido alimentado a mano cada dos horas”, describen en su reseña.

Este curioso mamífero regordete vuelve después de 20 años extinto

Pesaba apenas 13 gramos al nacer y ahora pesa poco más de 30 gramos.

Sin embargo, los primeros días de este polluelo siguen siendo extremadamente frágiles, por ello, “cada cuidado, cada gesto cuenta para darle todas las posibilidades de sobrevivir”, remarcan.

Fotografía del centro de conservación Pairi Daiza ubicado en Bélgica.

Una esperanza para el guacamayo de Spix de Brasil

Por ahora, este pequeño polluelo de guacamayo de Spix no es visible al público debido a su fragilidad.

Aún así, “se convierte en un eslabón esencial para la supervivencia de su especie”.

Eso gracias a un programa internacional encabezado por la Fundación Pairi Daiza y el Zoológico de São Paulo, en Brasil.

“La misión de la Fundación Pairi Daiza es promover el respeto y el amor por el mundo vivo, reconociendo la belleza y diversidad de todas las formas de vida en la Tierra”. (I)

Fotografía del centro de conservación Pairi Daiza ubicado en Bélgica.