El olor a la piña suele ser hipnotizante para muchos, dulce, suave, cítrico... Y eso mismo es precisamente lo que atrae a muchas aves a jardines donde existan plantas de salvia piña (Salvia elegans).
Huele a piña, tiene una flor hermosa y es conocida por atraer a colibríes, eso la convierte en una planta que todo amante de las aves debe tener en su jardín.
Publicidad
El néctar presente en las flores en esencial para la vida de muchas especies. La salvia piña está en la lista de plantas que atraen a los colibríes, que también gustan de otras especies como el orégano, por lo general fácil de cultivar, pues resiste a variaciones de temperatura y ocupa poca agua.
Publicidad
Se suman a la lista de flores que atraen a los colibríes: Mimosa (Albizia julibrissin), Ayocote (Phaseolus coccineus), Altea (Malvaviscus arboreus) y Enredadera de trompeta (Campsis radicans), por citar algunas posibilidades.
Cómo cultivar la salvia piña
Karen Creel refiere en un artículo publicado en el sitio Garden Chick que la salvia piña puede prosperar en pleno sol, pero a la vez es semisombra. Necesita tierra con buen drenaje y rica en materia orgánica.
El riego es clave, aunque la salvia piña necesita humedad constante esta no puede ser excesiva porque se pudrirán sus raíces. Es virtud de ello, hay que cerciorarse entre riego y riego de cómo está el nivel de humedad.
Se puede propagar con esquejes, ya sea plantados directamente en la tierra o colocados unos días en agua hasta que les salgan raíces.
El sitio especializado House Digest, señala que la salvia piña tiene hojas comestibles, lo que agrega un plus a su presencia en nuestros jardines. Así que tanto los colibríes como las mariposas y otras especies estarán agradecidas de encontrarse con esta aromática planta en nuestro jardín. (I)