¿Cómo cuidar los helechos? Leonardo Collins es un entusiasta de las plantas y nos cuenta cómo podemos cuidar nuestros helechos sin que estos mueran en el intento.
A los helechos les encanta la iluminación, pero no directa, así que deben estar en un lugar super bien iluminado, pero debajo de un tejado o de una malla que impida la exposición directa de los rayos solares, pues estos queman sus hojas.
Publicidad
Collins explica que la falta de luz solar o la exposición indiscriminada al astro rey sería una de las razones por las que están muriendo tus helechos.
Otro hecho que daña a los helechos es el riego deficiente, dice. Puede que no le estás regando lo suficiente. A esta planta le encanta tener el sustrato siempre húmedo y te puedes apoyar de algún atomizador para pulverizar todas sus hojas, añade.
Publicidad
También puede ser que no le estás brindando la suficiente humedad ambiental. "Debes de comprender que los helechos son de climas húmedos, así como el sustrato le gusta húmedo también el ambiente húmedo", destaca.
Cómo cuidar los helechos en casa
Otra cosa que daña a los helechos es la falta de fertilizantes. “A los helechos les encanta siempre estar absorbiendo nutrientes y eso lo debes de hacer ayudándote de algún fertilizante líquido”, agrega.
Tus helechos también necesitan suficiente humedad. Si los notas apagados o marchitos puede que estás haciendo riegos extremadamente prolongados.
“Si a esta planta le estás dejando secar su sustrato es símbolo de que va a fallecer. Así que trata de estar haciendo riegos constantes para que siempre esté húmedo”, recomienda este entusiasta de las plantas.
Otra razón es que no la estás sembrando en la maceta ideal. “Y no es que les guste un material en específico, pero recomiendo sembrar los helechos en macetas de plástico”, apunta Leonardo Collins.
“Este material retiene mucho la humedad y no se secará tan rápido el sustrato, de lo contrario, si te gusta tenerla en macetas de barro, te recomiendo que las estés regando casi diario porque este material seca muy rápido la tierra”, aclara. (I)