El roba néctar payador (Diglossa sittoides) es una joya de la naturaleza que nos inspira con su canto único y su presencia encantadora, afirma la experta en aves Rosaelena Albornoz.

En Ecuador se conoce como o pinchaflor pechicanelo, también se le llama pinchaflor ferrugíneo, picaflor canela, pincha flor de pecho canela o payador canela .

Publicidad

“Su canto se describe como variable, con gorjeos cortos y finos que resuenan en el aire, o una serie rápida de notas agudas que parecen danzar al ritmo del viento”, describe Albornoz.

Fotógrafo logra captar extraña ave conocida como Pájaro sombrilla luego de 10 años de búsqueda en la selva tropical

Publicidad

Roba néctar payador (Diglossa sittoides) Foto: Rosaelena Albornoz/ Valentina Alvarez Fabro @valentina_alvarez_fabro.ave

Canto que cautiva

Al observarlo, prosigue, “uno no puede evitar sentirse cautivado por cómo canta, estremeciéndose con todo su cuerpo en un despliegue vibrante de energía y emoción”.

Albornoz resalta como un aspecto distintivo para identificar a este magnífico pájaro “su pico ligeramente recurvado como un gancho, lo que le permite extraer néctar con destreza”.

El macho presenta un plumaje azul pizarra por encima y rojizo por debajo, creando un contraste visual impresionante que refleja la belleza del entorno natural, remarca esta especialista en aves. (I)

Captan el momento exacto cuando una de las aves más bellas del mundo entra a su nido: “Es un hermoso regalo de la naturaleza”

Video cortesía de Valentina Alvarez Fabro @valentina_alvarez_fabro.ave