La tierra oculta misterios que probablemente jamás saldrán a la luz. Uno de estos fue develado fortuitamente por arqueólogos que investigaban un antiguo acueducto de la era romana en la ciudad de Carmona, en Sevilla, España, conocido como mina de agua de San Antón.

Julio Cifuentes, de la Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España; Enrique Peña Pérez y Álvaro Luna, de la Universidad Europea de Madrid, y de la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas, de Sevilla, son los cerebros detrás de esta investigación.

Los investigadores encontraron una nueva especie de isópodo del género Baeticoniscus, “hallada hasta ahora únicamente en un sistema de galerías subterráneas creado durante el periodo romano, hace aproximadamente dos mil años, situado bajo la actual ciudad de Carmona, en Sevilla, España”, reseña la revista científica Subterranean Biology.

Publicidad

Fotógrafo comparte su encuentro con un polluelo de un búho muy difícil de observar que habita en la Patagonia y emite un canto semejante al grito de un mono

Vive dentro de trozos de madera descompuesta

“Todos los especímenes se descubrieron sobre o dentro de trozos de madera podrida, probablemente caídos de pozos conectados a las galerías subterráneas”, añade la reseña.

Cuando los investigadores manipularon la madera observaron “que los especímenes se movían y se escondían en las grietas de este material en descomposición”.

Publicidad

Cifuentes J, Peña Pérez E, Luna Á (2025) Baeticoniscus carmonaensis sp. nov. un nuevo isópodo encontrado en un acueducto subterráneo de época romana situado en el suroeste de España (Crustacea, Isopoda, Trichoniscidae). Biología subterránea 51 135-146. httpsdoi.org10.3897subtbiol.51.139380

La nueva especie, Baeticoniscus carmonaensis sp “representa uno de los pocos casos a nivel mundial en los que se ha descrito un nuevo taxón en un yacimiento arqueológico subterráneo”. Se desconoce su estado de conservación debido a la escasa información disponible sobre la especie.

Publicidad

Hasta ahora, la existencia de esta nueva especie ha sido detectada en este punto de la mina de agua de San Antón. (I).

Una de las aves más bellas del Amazonas tiene el pecho de un rojo carmesí que deslumbra y un antifaz que la hace parecer un súper héroe