En varios puntos de Guayaquil se instalan comerciantes para ofrecer diversos artículos y arreglos que pueden ser una opción de regalo en el Día del Amor y la Amistad, conocido también como San Valentín.

Con ello, comerciantes autónomos buscan conseguir ingresos en la fecha que se conmemora este miércoles, 14 de febrero, posterior a la culminación del feriado de carnaval.

En la calle Luis Cordero Crespo, frente al plantel fiscal Aguirre Abad, en el norte, desde la mañana de este martes, 13 de febrero, Johanna Sinche se instaló con una estantería de cuatro niveles para ubicar los arreglos florales elaborados por ella.

Publicidad

En ese sitio, ella destacó varias opciones que van de $ 10 a $ 25, dependiendo del tamaño y los adornos colocados.

Gremio turístico estima que feriado carnavalero ha generado unos $ 70 millones

Esta comerciante, que lleva veinte años elaborando arreglos florales de manera particular y en el Mercado de las Flores, indicó que aún el movimiento era flojo, aunque con el paso de las horas esperaba que el retorno de ciudadanos que viajaron a otras ciudades en el feriado pueda aumentar las ventas.

En esta ocasión, ella contó que tenían la expectativa de vender unos 50 arreglos. “Si Dios permite vender más... Pero, si no, con eso estaremos”, dijo la comerciante, que en días regulares trabaja en el Mercado de las Flores.

Publicidad

Entre las opciones expuestas por $ 10, ella tenía una base hecha con globos, girasoles, margaritas y rosas. Además, tenía una opción de peluche con una frase de amor, globos y adornos de rosas por $ 20.

En varias calles del centro-sur también se replican los puestos y carpas para ofrecer artículos variados de regalo en esta fecha.

Publicidad

En la calle Esmeraldas y Ayacucho, Emma Gárate, que lleva dos décadas en el comercio de arreglos en San Valentín, expuso otras alternativas para obsequiar al ser querido, familiar e incluso amigas o amigos.

Por qué se celebra el 14 de febrero el día de San Valentín

Debido a las condiciones de seguridad, ella refirió que este año expone sus artículos desde el fin de semana anterior y redujo la elaboración de 200 a 60 arreglos.

En años pasados, ella tenía sus productos en venta con quince días de antelación en el punto escogido para ese año, como Vergeles, Los Esteros, entre otros. Siempre suele cambiar de ubicación para captar a la clientela de la zona.

Este año, ella escogió la calle Esmeraldas, donde espera que el trajín de buses y automóviles motive unas mejores ventas este miércoles, una vez que se reanuden las actividades laborales.

Publicidad

En la calle Esmeraldas se ofrecen rosas desde $ 1. Foto: José Beltrán

“Está pésimo (el martes 13). El último día siempre me piden los arreglos al momento”, expuso la comerciante, que es viuda y mantiene a cuatro hijos con este emprendimiento.

En su puesto, Gárate expuso diversos artículos que van desde $ 1 hasta $ 35. Entre los más económicos hay un arreglo básico de rosa natural o artificial a $ 1, y además otro que consiste en una rosa artificial de $ 1,50 con un globo pequeño de acompañante; además tiene girasoles de $ 2,50; y otra opción más elaborada, con chocolates, peluche pequeño, cesta de rosas artificiales y una frase amorosa a $ 3.

En su puesto, ella comentó que hay clientes que llegan a acomodar sus arreglos de acuerdo a sus gustos, como el cambio de chocolates por otras opciones de caramelos y galletas. Hay flexibilidad para los pedidos de los usuarios, dijo.

En este puesto también se ubicaron opciones de mayor valor económico, con peluches o globos más jarros, por $ 10; y además otro con brochas de maquillaje por $ 15. Hay una opción de peluche más grande con globos y caja de chocolates por $ 35.

Desde la pandemia hasta la actualidad, Gárate comentó que los obsequios no solo se entregan a parejas, sino también entre familiares, incluso de mujeres a amigos varones, hermanos o padres. “Ahora se dan a los amigos, hermanos, a la amante; llevan para todos. Antes era solo a la enamorada”, dijo la comerciante.

En el Mercado de las Flores, conforme avanzan las horas, también se espera que aumente el flujo de clientes. En algunos casos se receptan pedidos por medios de plataformas virtuales y se despachan envíos a domicilio. (I)