Fabián, de 11 años, perteneciente a la fundación Puro Corazón, bailaba al son de la música de la banda de la Comisión de Tránsito del Guayas, la mañana de ayer, en el parque Samanes, en el norte.

Hace dos años, él vendía caramelos en las calles y fue rescatado. Ahora vive en una casa de acogida, donde recibe atenciones en salud y educación.

El trabajo infantil es una de las problemáticas que afectan al país. Según cifras del Ministerio del Trabajo, al menos un 8% de la población infantil en las zonas urbanas a nivel nacional trabaja. En el sector rural es aún mayor: casi el 21%.

Publicidad

Para concienciar sobre esta problemática y a propósito del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil (12 de junio), el Ministerio del Trabajo, mediante el Proyecto de Erradicación de Trabajo Infantil (PETI), organizó ayer una caminata.

Con globos, pancartas y vestidas de blanco, decenas de personas iniciaron su recorrido a la altura de la concha acústica. Siguieron por la avenida Francisco de Orellana y calles adyacentes, hasta finalizar en el lugar donde arrancaron. La ruta fue de dos kilómetros.

Sixto Gamboa, director regional del Trabajo y Servicios Públicos en Guayaquil, explicó que existen controles permanentes para contrarrestar el trabajo infantil.

Publicidad

En lo que va del 2019 hemos hecho 3.640 inspecciones en Guayas, Santa Elena, Los Ríos, Bolívar y Galápagos. Me tocó en el mes de febrero clausurar una empresa que tenía dos fincas en la provincia de Los Ríos, donde se observaba a niños de 8 a 10 años trabajando”, refirió.

Javier Carvajal, representante de dos empresas privadas, manifestó que el apoyo y unión de las compañías es fundamental para la concienciación sobre esta problemática.

Publicidad

“Debemos sensibilizar a la ciudadanía para evitar esta actividad en nuestro país, debemos sumarnos para que las condiciones de los niños sean mejores”, dijo Carvajal.

Luego de la caminata, los visitantes recorrieron ocho estands en los que se ofrecían artículos como snacks o kits de higiene. Además los niños disfrutaron de juegos infantiles inflables instalados en la zona y shows musicales. (I)

Al trabajo infantil tenemos que diferenciarlo en la zona urbana y en la zona rural. Allí todavía estamos luchando contra un 21% de niños a nivel nacional que trabajan”. Sixto Gamboa, director regional de Trabajo