Por un lapso de siete días, tres carriles en la parte central de la avenida Quito permanecerán cerrados por la ejecución de obras correspondientes a la implementación del sistema de transporte de la Aerovía que unirá Guayaquil con Durán, cantón vecino.

Los trabajos se iniciarán desde las 22:00 de hoy, para lo cual en los carriles a intervenir se instalará un cerramiento perimetral de 10 metros de ancho por 30 metros de largo.

Primero se implementará el campamento y luego empezarán labores como el corte y demolición de pavimento, excavación y desalojo, así como la construcción de la cimentación de la pilona estructural, la tercera de tres que sostendrán el cableado de la Aerovía.

Publicidad

Así lo explicó Freddy Granda, jefe de Planificación de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), quien agregó que cada pilona estará conformada por ocho pilotes metálicos rellenos con hormigón.

Con las obras que se ejecutarán desde hoy, de los siete carriles que hay en la avenida Quito quedarán cuatro habilitados en el tramo descrito; dos sobre el costado derecho e igual número en el lado izquierdo.

Una vez culminadas las obras allí, los trabajos continuarán en Quito y Luis Urdaneta (donde se levantará la pilona dos) y posteriormente en Quito y av. 9 de Octubre (pilona uno).

Publicidad

Se prevé que en cada tramo los trabajos duren siete días.

Granda dijo que ya construidas las pilonas de la Aerovía en la avenida Quito, la principal arteria de sur a norte, la reducción será de un solo carril.

Publicidad

El consorcio Poma-Sofratesa tiene a su cargo la implementación del sistema Aerovía, cuyo pasaje tendrá un costo de $ 0,70 y se compondrá de una terminal en el malecón de Durán y dos estaciones en el Puerto Principal.

La una estará en Quito y 9 de Octubre y la segunda se implementará en Malecón y Loja. La Aerovía comenzará pruebas a fines de este año. (I)