“Es un orgullo haber alcanzado el Tricolor. Siento que es una recompensa hacia todo el esfuerzo que hemos hecho mi familia y yo desde pequeña”.<br /><strong>Yeiry Yépez, Unidad Educativa Alejo Lascano</strong>“Ser abanderado es el claro ejemplo de que todo esfuerzo tiene su recompensa. Esfuerzo y perseverancia son palabras claves para conseguir logros”.<br /><strong>Ricardo Soto, Unidad Educativa Ecomundo</strong>“ Portar el estandarte tricolor no fue una tarea fácil, fue un trabajo diario y constante que lo pude lograr con disciplina, dedicación y responsabilidad ".<br /><strong>Odalys Reyes, Unidad Educativa Juan E. Murillo</strong>“Llevar la bandera de mi país lo puedo describir en una sola palabra: esfuerzo. Durante mis años de estudio me propuse esta meta y la he logrado”.<br /><strong>Miguel León, Unidad Educativa Ati II Pillahuaso</strong>“Es un orgullo mío y para mi familia el poder representar a toda mi institución, esto es uno de los resultados de mi esfuerzo académico”.<br /><strong>Nora Pilco, Colegio Ciudad de Esmeraldas</strong>“Soy abanderado y me siento bendecido, le doy gracias a Él (Dios) por ponerme donde estoy, a mis padres y profesores por su apoyo”.<br /><strong>Oswaldo Villacís, Unidad Educativa Numa Pompilio</strong>“Me siento orgullosa, no solamente es portar una bandera, sino que aprendes a demostrar fidelidad hacia nuestros símbolos patrios”.<br /><strong>Dayana Obrien, Unidad Educativa Juan Diego C.</strong>“Ser abanderado significa el esfuerzo y satisfacción de haber sido dedicado con mis estudios en el transcurso de mi vida escolar”.<br /><strong>Josue Chanalata, U. E. Teodoro Maldonado</strong>“Me siento orgullosa de portar el emblema del Ecuador, me convierte en una de las representantes de mi patria y de mi institución”.<br /><strong>Tely Yantibra, Unidad Educativa José M. Urbina</strong>“Siento satisfacción al haber obtenido este gran logro, le doy gracias a Dios por todas las oportunidades que se me han dado”.<br /><strong>Danny Apolinario, Unidad Educativa José Martí</strong>“Un gran logro, ya que represento a la bandera del Ecuador. Me siento orgullosa de poder cumplir una de mis metas que es portar la bandera de mi país”.<br /><strong>Britney Bustamante, República de Filipinas</strong>“Siento que llevar la bandera tricolor es la respuesta sobre el esfuerzo y el empeño que he puesto en mi vida estudiantil”.<br /><strong>Víctor Donoso, Unidad Educativa Provincia de Loja</strong>“Llevar la bandera del país representa el esfuerzo y la dedicación tanto en lo familiar como en lo educativo realizado a lo largo de seis años”.<br /><strong>Kerlly Loor, U. E. San Gabriel de la Dolorosa</strong>“Es un orgullo, es el fruto de la constancia en el trabajo que se ha hecho diariamente. Lo bueno tarda en llegar, pero al final hay recompensa”.<br /><strong>Aarón Robayo, U. E. Mons. Edmundo Carmody</strong>“Ser abanderada es ser un ejemplo a seguir antes los demás y ver todos tus esfuerzos en una sola palabra, abanderada”.<br /><strong>Mayra Enríquez, Colegio fiscal 9 de Octubre</strong>“Para mí ser abanderado significa remontarse un poco a los sentimientos de nuestros próceres, su fuerza, lucha y coraje constante”.<br /><strong>Leyton Vela, Colegio Técnico Clemente Yerovi</strong>“Ser abanderada es uno de los logros que tanto anhelaba realizar, es un orgullo para mí y para mi familia ser una servidora más para nuestra patria”.<br /><strong>Jéssica David, U. E. Provincia de Imbabura</strong>“Es un honor, un respeto y, sobre todo, amor al estudio, ya que es una de las metas que he cumplido gracias a mi esfuerzo y el de mis padres”.<br /><strong>Dylan Miranda, Academia Naval Amazonas</strong>“Ser abanderada de la bandera de mi país es un gran orgullo. Me he demostrado que los esfuerzos conllevan a éxitos en el futuro”.<br /><strong>Mayerli Coello, Unidad Educativa Los Vergeles</strong>“Un abanderado es el ejemplo a seguir de los demás estudiantes, puedo sentir también esa responsabilidad que ha caído sobre mí”.<br /><strong>Johan Terán, U. E. Dr. Alfredo Vera Vera</strong>“Me siento contenta y agradecida por haber obtenido tan alto honor, el haber sido designada como abanderada del Pabellón Naciona de mi institución”.<br /><strong>Mariuxi Fernández, U. E. Víctor Mora Barrezueta</strong>“Ser abanderado representa ser ejemplo de apoyo a nuestros compañeros. Un hecho que nos inspira a ser mejores personas”.<br /><strong>Joel Ortega, Unidad Educativa Aurora Estrada</strong>“Tener en mis manos el estandarte nacional es muy gratificante, porque significa que todo el esfuerzo de años anteriores tuvo su recompensa”.<br /><strong>Dayana Sanmartín, U. E. Dr. Teodoro Alvarado</strong>“Es un orgullo tanto para mí como estudiante como para mis padres. Es la recompensa de tanto estudio, de empeño y de dedicación”.<br /><strong>Darlon Moreira, U. E. Manuel Aguirre Ríos</strong>“Me siento honrada de portar la bandera de mi país, este reconocimiento que se me ha otorgado me da la fuerza para seguir adelante” .<br /><strong>Debbye Badillo, Unidad Educativa Asunción</strong>“Ser abanderado es un privilegio que demuestra el fruto de mi esfuerzo y dedicación. Esto me recuerda que el éxito es el resultado de ser constante” .<br /><strong>Christopher Bustos, U. E. Ismael Pérez Pazmiño</strong>“El ser abanderada para mí significa la sensación de caminar en las nubes y sobre clavos, porque es un gran honor llevar el tricolor, pero tienes prohibido equivocarte”.<br /><strong>Génesis López, U. E. República de Venezuela</strong>“Ser abanderado representa el esfuerzo de mis padres, de mi familia y representa el trabajo bien hecho de mi institución” .<br /><strong>Gonzalo Sarango, Unidad Educativa Pasionista</strong>