Publicidad
La alianza permitirá a los estudiantes de Periodismo de la Universidad Casa Grande vivir experiencias de campo en coberturas del Interbarrial de Fútbol.
Aglomerados Cotopaxi y la Universidad San Francisco de Quito estudiarán la capacidad de los ecosistemas de páramo y pajonal para almacenar carbono.
Los beneficiarios obtendrán descuentos preferenciales en más de 80 programas de maestrías.
El Canciller de la UTEG, Ph. D. Galo Cabanilla, compite por el prestigioso galardón que premia a economistas de España y Latinoamérica.
El propósito es contribuir a la lucha contra las ‘fake news’ (noticias falsas) que se difunden en redes sociales.
La narcocultura se esté apoderando de la niñez ecuatoriana, coinciden expertos
En evento de la Unidad Educativa CREAR Online, expositores internacionales hablaron sobre desarrollo tecnológico, inteligencia artificial y otros temas.
El rector de la Universidad Tecnológica Ecotec está nominado al Premio Eugenio Espejo 2024, que será entregado el 9 de agosto en el Día Nacional de la Cultura.
La ahora presidenta de la Fundación Intellecta resaltó la importancia de la educación superior para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
En Ecuador nunca existió política pública para empleabilidad de jóvenes y mujeres, dijo la funcionaria del régimen de Daniel Noboa.
El académico resaltó la importancia de que los estudiantes experimenten trabajar en equipo multiculturales.
Asistentes de médicos, de programadores y los asistentes legales desaparecerán de aquí a dos años, vaticina el gerente de Telconet Latam.
La incursión de la IA cambia la forma de operar y hace que algunas carreras universitarias queden obsoletas.
Las ministras de Educación, Alegría Crespo, y del Trabajo, Ivonne Núñez, participarán del evento.
La inteligencia artificial es un eje transversal en las carreras, añade.
El gerente general de Telconet sostiene que el Ecuador debe prepararse para la adopción de la IA y no debe quedarse atrás: “sería una inmensa pérdida".
Más de 300.000 personas consiguieron un trabajo en los últimos seis meses, de acuerdo con la funcionaria; de estos, 116.000 son contratos indefinidos.
Ana Changuín, presidenta de la Fundación Intellecta, explica que los aspirantes a cupos deberían recibir más información sobre carreras.
Habilidades técnicas y blandas como el dominio de programas y herramientas propias hacen que ese perfil se potencie y sea llamativo, dicen especialistas.
La sostenibilidad es un concepto cada vez más importante en la educación superior.
Situación económica, demanda de profesión e incluso la especialización posterior al pregrado definen conseguir empleo en una de las ramas con mejores salarios.
667, entre universidades e institutos, hay en el país, de acuerdo con Senescyt.
Las universidades deben pensarse como un espacio de construcción del conocimiento flexible, lo que permitirá al profesional adaptarse a los cambios.
El docente pasa a tener un papel de guía, mientras que el alumno se vuelve el protagonista del aprendizaje: así es una de las técnicas usadas.
Publicidad
Esta oferta de cuarto nivel, que tiene una duración de dos periodos académicos, será 100 % online, permitiendo acceder a ella desde cualquier punto del país.
Esta universidad brinda educación superior de calidad desde hace casi tres décadas
El Instituto Tecnológico Universitario Rumiñahui (ISTER) comenzó con la formación de profesionales emprendedores, creativos y con valores.
Publicidad
La Universidad de Guayaquil busca formar profesionales con conocimiento prospectivo, científico y responsabilidad social.
La oferta de títulos de cuarto nivel de la UIDE asciende a 61 carreras, de las cuales casi el 80% son en línea.
Por sus 101 años de vida, Diario EL UNIVERSO presenta una guía de las carreras con mayor proyección de futuro, que ayudará a los jóvenes en su decisión.
El estudio online marcó un cambio cultural, que implica calidad y optimización de procesos, señalan expertos en la guía universitaria que presenta EL UNIVERSO.
Grandes ventajas, entre ellas la formación operativa en corto tiempo, motivan a los estudiantes a optar por una carrera técnica.
El uso de dispositivos tecnológicos es uno de los mayores cambios en la educación, cuentan expertos en guía universitaria que presenta EL UNIVERSO.
Expertos coinciden en que incrementa las habilidades profesionales y permite ascender a puestos de mayor responsabilidad dentro de una organización.
Este es el último proceso que lleva adelante la Senescyt.
La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) es una institución con 30 años de vida.
La oferta de posgrados de la UIDE se relaciona con la dinámica actual de constante cambio en las diferentes profesiones,.
Es la oportunidad de acceder a la formación que han tenido los más grandes empresarios y líderes mundiales; que solo estaba al alcance de pocos afortunados.
Publicidad