El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, denunció el viernes 18 de julio que un grupo de migrantes deportados desde Estados Unidos a El Salvador fueron atacados momentos antes de embarcarse en un avión que los retornaría a Venezuela.

El viernes por la noche fueron retornados a Venezuela a bordo de dos aviones de aerolíneas comercial venezolanas 252 migrantes que había sido enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel que el presidente Nayib Bukele inauguró en enero de 2023 para albergar pandilleros.

La liberación de los venezolanos llevados desde Estados Unidos hacia el Cecot se concretó tras un acuerdo de canje humanitario entre la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, y el gobierno venezolano.

Publicidad

Imagen cortesía

Deportados a El Cecot

Un primer grupo de 238 migrantes venezolanos fue llevado a El Salvador el pasado 15 de marzo, subiendo la cifra unas semanas más tarde a 252 luego de otro nuevo grupo de deportaciones hechas bajo el amparo de la Ley de Enemigos Extranjeros, un recurso al que Estados Unidos no apelaba desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial.

El gobierno de Trump acusa a estos migrantes de formar parte de la banda criminal Tren de Aragua, no obstante, Caracas señala que se trata de una campaña de desprestigio hacia la migración venezolana.

“Esto que tengo en mis manos, que quede constancia ante el mundo de la rata que es Nayib Bukele, con esto despidió a los jóvenes venezolanos cuando iban bajándose de los autobuses, cuando iban montándose en el avión les dispararon perdigones, vienen varios heridos”, afirmó Cabello al mostrar varios cartuchos recolectados por los migrantes.

Publicidad

“Como él quedó por fuera en esta negoción (...) Como lo dejaron por fuera sus jefes los gringos se vengaron de nuestros jóvenes y varios de ellos vienen heridos porque les dispararon, es un miserable (...) perdieron el negocio de lo que le iban a pagar por cada migrante detenido en ese campo de concentración (Cecot)”, remarcó Cabello.

“No tiene tamaño esta barbaridad que ha hecho este señor (Bukele) con unas personas que venían atados de manos y les dispararon, les dispararon y ellos aguantaron la pela y no nos dijeron nada si no hasta ahora, hasta el final”, afirmó Cabello desde el aeropuerto internacional de Maiquetía durante el recibimiento de estos migrantes.

Publicidad

Versión de Bukele

Bukele, por su parte, afirmó que la excarcelación de estos 252 migrantes ocurrió gracias a un acuerdo de canje propuesto por él junto a Estados Unidos. El acuerdo incluyó la liberación de diez ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas, además de un grupo de “presos políticos”.

“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua (TDA). Muchos de ellos enfrentan múltiples cargos por asesinato, robo, violación y otros delitos graves”, dijo Bukele en una mensaje en su cuenta en X.

“Tal como se le ofreció al régimen venezolano en abril, realizamos este intercambio a cambio de un número considerable de presos políticos venezolanos, personas que ese régimen tenía mantenidas en sus cárceles durante años, así como todos los ciudadanos estadounidenses que tenía retenidos como rehenes”, añadió el mandatario salvadoreño. (I)

Publicidad