Con los niveles altos de aprensión (recelo) que llevan algunos viajeros camino a los Estados Unidos, conviene saber qué preguntas están realizando los agentes de Inmigración en los aeropuertos.
Una hondureña, Cherry Matute, llegó, hace poco, a Nueva York con su pareja y niños. Mientras hacía tiempo para recibir el equipaje, decidió grabar un video contando su experiencia.
“En Inmigración nos atendió un oficial que habló en inglés. Si no dominas el idioma, no pasa nada, traen a un oficial que sepa hablar español o llaman a algún traductor para que te pueda ayudar”, expresa de entrada.
Publicidad
Si le llamó la atención la “cola (la fila) horrible” que se hizo en Inmigración y explicó que les dan prioridad a las familias que llegan con niños.
Ese fue su caso y describe que la atención fue rápida.
“En esta oportunidad, no pidieron el ESTA, ni que mostráramos los boletos de regreso”, afirmó Cherry.
Publicidad
El ESTA no es un visado, han dicho las autoridades estadounidenses desde la Oficina estadounidense de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
El Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA), señala la agencia estadounidense, es un sistema automatizado que se utiliza para determinar la elegibilidad de los visitantes para viajar a los Estados Unidos bajo el Programa de Exención de Visa (VWP) y si ese viaje representa algún riesgo para la seguridad o la aplicación de la ley.
Publicidad
Las preguntas en Inmigración
La hondureña Cherry Matute, en video difundido en La República, junto a su acompañante Carlos comparte qué interrogantes les hicieron en el aeropuerto estadounidense:
- ¿De dónde vienen?
- ¿Cuánto tiempo van a estar aquí en los Estados Unidos?
- ¿Cuánto dinero traen?
Publicidad
- ¿Dónde se van a alojar mientras estén en los Estados Unidos?
- ¿Traen frutas, vegetales?
- ¿Tienen tabacos?
- ¿Traen comida?
- ¿Solo vienen a esta ciudad?
- ¿Qué ciudades planeas visitar?
@cherrymatutez Que preguntas nos hicieron en migración?
♬ sonido original - 🍒 Cherry Matute 🍒
“Respondimos todo, nos tomaron la fotografía a los seis y nos sellaron el pasaporte”, informó Matute.
Si vas a viajar... anota estas preguntas, piensa en tus respuestas en caso de que resulte tu caso. Evita mentir. (I)