Un equipo de buzos de la empresa de rescate 1715 Fleet–Queens Jewels hizo el fascinante hallazgo de un naufragio español en las costas de Florida. Se trata de un tesoro que incluya una importante cantidad de monedas antiguas y se creía perdido, ya que pertenecía a una flota de barcos españoles.

Sal Guttuso, director de operaciones de la empresa de salvamento, declaró que “este descubrimiento no se trata solo del tesoro en sí, sino también de las historias que cuenta”.

Publicidad

Pero, para los amantes de los tesoros y las antigüedades este descubrimiento ocurrido en el verano del 2025 tiene más que un valor histórico, pues el cargamento con más de 1.000 monedas de oro y plata está valorado en un millón de dólares, como cita CNN en Español.

¿Qué había en el naufragio español hallado en Florida?

Bajo las aguas turquesas del sitio que se conoce como “Costa del Tesoro”, frente a la costa atlántica de Florida, se encontró el cargamento perdido que se habría esparcido en el mar luego de que un huracán arrasara con la flotilla de barcos en 1715 cuando intentaban regresar a España cargados de oro, plata y joyas.

Publicidad

El equipo de Guttuso no solo usó buzzos, sino que además empleó detectores de metales submarinos y se succionó la arena para peinar el fondo marino y rastrear las monedas.

Buceador aficionado detectó metal en el fondo marino y resultó ser un tesoro de 50.000 monedas de bronce del siglo IV

Dentro de los restos hundidos, los investigadores han hallado monedas con fechas y marcas de cecas de los lugares de acuñación como México, Perú y Bolivia, donde habían colonias españolas. Esto permite identificar el origen de las monedas.

“Cada moneda es una pieza de historia, un vínculo tangible con las personas que vivieron, trabajaron y navegaron durante la Edad de Oro del Imperio Español. Encontrar 1.000 de ellas en una sola recuperación es algo tanto raro como extraordinario”, añadió Guttuso en una cita que recoge CNN sobre estas monedas que aún tienen las fechas visibles.

La ley en Florida establece que cualquier “tesoro” abandonado pertenece al estado. Aunado a ello, el estado retiene el 20 por ciento de los materiales arqueológicos recuperados para que luego se sumen a colecciones de investigación o se haga una exhibición pública.

En el 2024 se logró recuperar docenas de monedas de oro robadas por rescatistas del naufragio de la flota 1715.

(I)

Te recomendamos estas noticias