La Oficina del Inspector General (OIG), perteneciente a la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) alertó recientemente sobre una nueva estafa en contra de los más de 70 millones de beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos.

De acuerdo a NewsWeek, las personas están expuestas a responder a comunicaciones fraudulentas en las que se les puede robar la identidad y perder sus ahorros para la jubilación, así como datos confidenciales.

Publicidad

El inspector general interino de la SSA señaló en parte de la alerta que “los estafadores continúan explotando el miedo y la confusión mediante el uso de cartas de aspecto oficial y nombres reales de empleados de la SSA”.

Ante esta situación, señaló que una de las primeras medidas de protección es la conciencia pública.

Publicidad

Joven denuncia estafa en compra de teléfono celular en Guayaquil. Foto Pexels.com.

El modus operandi de la estafa

Las autoridades explican que el modus operandi de los estafadores es a través de cartas, correos electrónicos y mensajes de texto de aspecto oficial, donde se hacen pasar por OIG, con la intención de robar información personal y dinero a sus víctimas.

La última estafa registrada involucra a los destinatarios, quienes reciben comunicaciones de apariencia oficial, lo más común es que sean a través de correos electrónicos con la línea de asunto “Alerta: problemas de la cuenta sel Seguro Social detectados”.

Estos documentos fraudulentos afirman que el número del Seguro Social (SSN) del destinatario será suspendido dentro de 24 horas por una supuesta actividad criminal y que su caso será remitido para su enjuiciamiento.

Los archivos adjuntos pueden ser etiquetados como “documento oficial” y dar instrucciones a las personas para que se comuniquen con el número que proporcionan o que respondan con urgencia.

(I)

Te recomendamos estas noticias