Algunos ciudadanos se preguntarán “qué hacer si un dron sobrevuela mi casa”, ya que con el auge de esta tecnología es común ver estas aeronaves en el cielo y especialmente sobre propiedades privadas.
Lo primeo que se debe tener en cuenta es que la Administración Federal de Aviación (FAA en inglés) considera los drones como “pequeños sistemas de aeronaves no tripuladas” o UAS (por sus siglas en inglés), refiere el sitio web Detroit Free Press.
Publicidad
Aunado a ello la FAA controla el espacio aéreo de los Estados Unidos por lo que permite el sobrevuelo de drones incluso en terrenos o áreas privadas.
¿Qué dice la ley sobre drones en Estados Unidos?
Si tiene dudas sobre si se puede derribar un dron que sobrevuela tu propiedad, mejor piénselo dos veces antes de actuar en contra de estos artefactos, ya que según la FAA “no se pueden derribar en Michigan” ni en ningún otro estado.
Publicidad
“Hacerlo podría resultar en una sanción civil de la FAA y/o cargos penales por parte de las autoridades federales, estatales o locales”, indica Detroit Free Press.
Así que si ve un dron cerca de su área o que sobrevuela de manera peligrosa sobre su propiedad la FAA recomienda contactar a las autoridades locales.
“Sólo las autoridades policiales pueden tomar medidas contra los drones”, advierte Ryan Calo, profesor de derecho de la Universidad de Washington y experto en derecho robótico.
Aunque está prohibido derribarlos, muchas personas no tienen claros conocimientos sobre las normas federales en torno al tema de los drones. Es por ello que en algunos casos puede resultar algo molestar ver un dron volando sobre una propiedad privada.
Así que técnicamente “los pilotos de drones pueden volar sobre terrenos privados siempre que cumplan las regulaciones de la FAA”, advierte Uav Coach.
- Los pilotos de drones comerciales deben seguir las pautas de la Parte 107
- Los voladores recreativos deben seguir las reglas de la Sección 44809
Los drones pueden servir como instrumentos para las fuerzas del orden, agencias de noticias o incluso para personas particulares, pero para operarlos de manera legal deben conocer y seguir un determinado proceso como:
- Registrar el dron en la FAA, esto tiene un costo de $5 por dron
- Los solicitantes deben tener al menos 13 años
- Debe ser ciudadano estadounidense o con residencia permanente legal
- Los operadores de drones deben tener un certificado de registro al volar, en caso contrario la persona se enfrenta a sanciones penales
Otros datos que se deben tener en cuenta es que, aunque no está permitido derribar un dron, hay normas y restricciones como por ejemplo las zonas que deben evitar los operadores de drones como:
- Cerca de los aeropuertos
- En bases militares, centrales nucleares, monumentos naturales
- Cerca de incendios forestales o de huracanes
- En estadios con capacidad para 30.000 personas o más y sus alrededores, desde una hora antes hasta una hora después de un evento deportivo
- El espacio aéreo alrededor de Washington, DC
En caso de volar un dron en una zona residencial tome en cuenta algunas recomendaciones de Uav Coach:
- Vuele en horarios adecuados
- No vuele sobre patios ni ventanas
- Vuele a una altura adecuada
- Mantenga los vuelos cortos y con objetivo claro
- Hazle saber a todos por qué vuelas
- Usa la cámara con responsabilidad
(I)