Decenas de personas empezaron a recibir correos con un asunto que suena casi demasiado bueno para ser verdad, llegan con el mensaje: “eres elegible para que se cancele tu préstamo estudiantil”.

Esto es todo lo que debes saber antes de pedir un préstamo estudiantil en Estados Unidos

Muchos de ellos están inscritos en planes de pago basados en ingresos y, tras haber cumplido 20 o 25 años pagando, recibieron la notificación del Departamento de Educación.

Publicidad

El programa IBR, que permite pagos mensuales ajustados al salario de cada quien, había estado congelado desde julio mientras verificaban que los conteos fueran precisos. Ahora el proceso se reanuda y dos millones de personas inscritas esperan saber si califican, reporta Business Insider.

El programa que permite pagos mensuales ajustados al salario de cada quien, había estado congelado desde julio. Foto: Freepik

Condonación de préstamos estudiantiles

La condonación se procesará en los próximos meses, con la mayoría de casos resueltos en dos semanas.

Publicidad

No obstante, quien no quiera aceptarla debe actuar rápido, tienen hasta el 21 de octubre para rechazar el beneficio contactando a su administrador de préstamos.

Si estás pagando un préstamo estudiantil en Estados Unidos podrías ver reducidos tus beneficios del Seguro Social a 750 dólares

Suena extraño rechazar la cancelación de una deuda, pero algunos estados cobran impuestos sobre montos perdonados y eso podría traducirse en facturas fiscales de miles de dólares que ciertas personas prefieren evitar al seguir con sus pagos normales.

Hay otra presión de tiempo. El American Rescue Plan de 2021 eliminó los impuestos federales sobre préstamos condonados, pero esa protección expira el 1 de enero de 2026.

La condonación se procesará en los próximos meses. Foto: Freepik

Quien reciba el perdón después de esa fecha podría enfrentar obligaciones tributarias considerables.

La American Federation of Teachers presentó una queja en septiembre pidiendo que se procesen las condonaciones antes de fin de año.

Más de siete millones de personas en Estados Unidos deben devolver cientos de miles de dólares en semanas o perderán sus cheques de pago

Mientras tanto, la administración Trump avanza con cambios al sistema que eliminarían los planes actuales de pago basado en ingresos para reemplazarlos con dos opciones menos generosas.

(I)

Te recomendamos estas noticias