La compañía Ameren Illinois otorgará un nuevo crédito de energía de 300 dólares en Estados Unidos, como una iniciativa para ayudar a quienes tienen dificultad para pagar sus facturas de electricidad.

Ameren es una empresa que proporciona servicios de electricidad y gas natural a clientes en Illinois y Missouri, reseña The U.S. Sun, y sus tarifas se encuentran entre las más bajas del país, pero a pesar de ello hay ciudadanos que reportan aumento en sus facturas en comparación con el año anterior.

Publicidad

A un año de los apagones, camaroneros buscan ruta para no depender de la red eléctrica estatal

La empresa ofrece una alternativa para obtener un crédito energético de $300, ya que según una encuesta de 2024 al menos 80 millones de estadounidenses tenían problemas para cubrir el costo de sus facturas.

Esta situación que podría empeorar debido a la aprobación que han recibido algunas empresas para hacer aumentos sustanciales.

Publicidad

¿Quiénes pueden obtener $300 gratis?

Como reseña The U.S. Sun el crédito de $300 se otorgará a quienes participen en un breve taller educativo el 2 de octubre.

La empresa está haciendo la invitación a los habitantes de Illinois al Taller de Desarrollo Comunitario de Ameren Illinois que se celebrará de 9 a. m. a 4 p. m. en el Carbondale Civic Center, ubicado en 200 South Illinois Avenue.

Estados Unidos: confirman que en estas zonas entran en vigor nuevos aumentos en las tarifas de servicios públicos

Para ser elegibles las personas deben cumplir con dicho taller y otros requisitos como:

  • Tener una cuenta activa de electricidad o gas con Ameren
  • Comprobante de ingreso de los últimos 30 días
  • Copia de la factura más reciente de calefacción y/o factura de electricidad
  • Tarjeta de Seguro Social o ITIN
  • Copia del contrato de alquiler si vive alquilado
  • Que el ingreso del hogar no supere el 300 por ciento del nivel federal de pobreza

En este último caso una publicación de El Diario explica que “una persona sola debe ganar $3,912 o menos al mes, mientras que una familia de cuatro no puede superar los $8,037”.

(I)

Te recomendamos estas noticias