Es posible que la billetera de algunos sienta apenas un alivio después del recorte de un cuarto de punto que la Reserva Federal anunció el 17 de septiembre. El organismo bajó las tasas de interés a corto plazo a un rango objetivo del 4% al 4.25%.
Para quienes cargan a cuesta una deuda de 6 mil 500 dólares en tarjetas de crédito y hacen pagos mínimos, el ahorro será de aproximadamente un dólar al mes, ya que la tasa promedio de las tarjetas bajó de 20.79% en agosto a 20.12% actualmente, apunta USA Today.
Publicidad
Recortan tasas de interés
Los expertos esperan dos recortes adicionales este año, posiblemente en octubre y diciembre, lo que podría generar ahorros más importantes para los consumidores endeudados, indica el citado medio.
En cuanto a las hipotecas, estas presentan un panorama más complejo porque no siguen directamente la tasa federal, sino que dependen del mercado de bonos del Tesoro a 10 años.
Publicidad
La hipoteca fija a 30 años promedia 6.35% a mediados de septiembre, una caída desde los niveles del 7% de enero pero aún por encima del 6.2% de hace un año.
Ted Rossman de Bankrate.com predice que las tasas hipotecarias podrían caer por debajo del 6% a principios del próximo año por primera vez desde el verano de 2022, aunque todo dependerá de las expectativas de inflación y la incertidumbre económica que mantiene a muchos compradores potenciales al margen.
Mientras los préstamos para automóviles muestran una tendencia contradictoria, las tasas podrían subir inicialmente a pesar del recorte federal.
Jonathan Smoke de Cox Automotive explica que las fuertes ventas de julio y agosto han reducido el inventario de vehículos, lo que lleva a los fabricantes a ofrecer menos incentivos y tasas promocionales.
Aunque en julio casi el 7% de los consumidores logró financiamiento al 0% (la cifra más alta en tres años), estos deals típicamente requieren puntajes crediticios excelentes.
La tasa promedio de préstamos para autos nuevos es 9.03%, pero los prestamistas directos ofrecen un promedio de 7.19% para quienes tienen crédito de al menos 700 puntos, comparado con 7.71% hace un año.
(I)