Una reforma radical que entró en vigencia en octubre podría afectar a los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) y hacer que pierdan sus cupones de alimentos.
“El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, siglas en inglés), ayuda a las personas con ingresos limitados a comprar alimentos nutritivos”, explica un documento de la Administración del Seguro Social (SSA en inglés).
Publicidad
Los beneficiarios del SNAP reciben cada mes un depósito de dinero en una tarjeta de transferencia electrónica de beneficios, explica Usa.gov, e manera que “se puede usar para comprar comida como si fuera una tarjeta de débito”.
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria brinda beneficios alimentarios a las familias
¿Quiénes perderán sus beneficios del SNAP?
Los cambios designados por el Congreso incluye recortes como parte del “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” del presidente Donald Trump, y especialmente en Oregón ya se están haciendo cumplir las modificaciones, reseña The Sun.
Publicidad
Actualmente, las autoridades estiman que hay 740 mil residentes de Oregón que reciben beneficios del SNAP. Con las reformas el 42 por ciento de estos beneficiarios podrían perder la ayuda.
Si bien es cierto que el SNAP es un programa federal, las agencias estatales lo administran a través de oficinas locales. Por lo tanto, en Oregón unos 313 mil ciudadanos se quedarán sin beneficios, como menciona el medio.
Los tres grupos de beneficiarios del SNAP que se verán afectados debido a la reducción de pagos serán:
- Hogares que reciben asistencia del gobierno para el pago de servicios públicos
- Adultos sanos de entre 18 y 64 años que no tengan hijos menores de 14 años
- Ciertos inmigrantes documentados se verán afectados por los cambios al SNAP
Los principales cambios que se toman en cuenta desde octubre para la reducción de beneficios tienen que ver con requisitos más estrictos; eliminación de exenciones para veteranos, personas sin hogar y adultos jóvenes que salen del sistema de acogida; reducción de pagos de 58 dólares por mes; y nuevos o más estrictos requisitos de trabajo para los solicitantes.
En el caso de las familias que buscan Subsidio Completo de Servicios Públicos para Calefacción y Refrigeración, solo calificarán aquellos en cuyo hogar tengan uno o más miembros de 60 años o mayor o con alguna discapacidad.
El Departamento de Servicios Humanos de Oregón se encargará del cumplimiento de los nuevos lineamientos.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- En estas cinco ciudades de Estados Unidos los jubilados pueden vivir con $1.500 al mes: además disfrutan de las cuatro estaciones
- Cambios en los pagos de los beneficios del Seguro Social y VA en Estados Unidos entran en vigor esta semana: ¿Qué debes saber?
- Si eres beneficiario del Seguro Social de Estados Unidos no debes pasar por alto esta importante actualización