La empresa CenterPoint Energy implementará un aumento en la factura de electricidad, lo que se traduce en que algunos ciudadanos de Estados Unidos se verán obligados a pagar nuevas tarifas por el servicio eléctrico.

“CenterPoint Energy, Inc. es una empresa multiestatal de suministro de electricidad y gas natural que atiende a aproximadamente 7 millones de clientes con medidor en Indiana, Minnesota, Ohio y Texas”, describe el sitio web de la compañía.

Publicidad

“La empresa tiene su sede en Houston y es la única empresa de servicios públicos propiedad de inversionistas con sede en Texas”, añade el sitio web.

Algunas personas en Estados Unidos pueden obtener $300 gratis: una popular compañía eléctrica ofrece un nuevo crédito en la factura

¿Quiénes pagarán nueva tarifa de electricidad en Estados Unidos?

De acuerdo a una publicación de The Sun, la empresa cobrará una nueva tarifa en la factura de electricidad a los clientes residenciales, pequeños negocios y comercios, y todos los usuarios conectados a la red gestionada por CenterPoint en Houston.

Publicidad

Las nuevas tarifas forman parte de una solicitud de aumento que hizo la empresa para cubrir los costos de inversión por los daños causados por el huracán Beryl, que dejó sin electricidad a 2,2 millones de personas, y otras dos tormentas en 2024.

El huracán Beryl causó grandes daños y dejó a 2,2 millones de personas sin electricidad en el 2024. Foto: GETTY IMAGES

Con este aumento la empresa estima recaudar alrededor de $1.2 mil millones a partir de finales del 2025 o principios del 2026.

Cada factura tendrá un incremento de $2 a $3 por mes durante 15 años, explicó Keith Stephens, director de comunicaciones y marketing de CenterPoint.

Este electrodoméstico consume tanta electricidad como 65 refrigeradores funcionando a la vez: de seguro lo tienes en tu casa

De este modo los clientes de CenterPoint Energy ayudarán a pagar los daños causados por los fenómenos naturales ocurridos en el 2024.

Los legisladores de Texas no estaban de acuerdo con que se cobraran los daños a los clientes por tratarse de daños ocasionados por condiciones climáticas extremas y argumentaron que “CenterPoint no inspeccionó ni mantuvo adecuadamente la infraestructura antes del huracán Beryl”.

Sin embargo, la empresa refutó el argumento y culpó a los fuertes vientos y a la vegetación de los daños causados durante el huracán Beryl. Finalmente, la Comisión de Servicios Públicos de dicho estado aprobó la solicitud de aumento de la empresa.

(I)

Te recomendamos estas noticias