Los clientes de Walmart y Target experimentarán próximamente cambios importantes en las con respecto al sistema de autopago al tiempo que un nuevo proyecto de ley llega a la Cámara de Representantes.

Si se aprueba este proyecto de ley, se restringiría el uso de las polémicas máquinas de autoservicio en los supermercados, reseña The Sun.

Los compradores estadounidenses están acostumbrados a ver estos equipos en los distintos comercios, de hecho, la primera máquina de autopago fue instalada en un Kroger de Atlanta, Georgia, hace casi 40 años. La tecnología se expandió en el sector minorista del país con el paso del tiempo.

Publicidad

Tienda Walmart. Foto: AFP

La pandemia las popularizó

Aunque estas máquinas tuvieron su mayor auge durante la pandemia, desde ese momento hay muchos minoristas que han intentado reducir la dependencia al autopago por el incremento de robos, también por la preocupación que genera en cuanto a los trabajos de los cajeros y la experiencia del cliente.

Ante situación, hay varios estados, como Rhode Island, que implementaron una nueva legislación que procura limitar el papel de los quioscos digitales en el comercio minorista.

La presidenta del Senado, Valarie Lawson, presentó un nuevo proyecto de ley que busca restringir las líneas de autopago en los supermercados. Este fue aprobado en mayo por el Senado, por lo que se envió a la Cámara de Representantes para someterlo a votación.

Publicidad

En caso de lograr el apoyo de la mayoría en la Cámara de Representantes, esta ley limitaría a las tiendas de comestibles de Rhode Island a usar un máximo de seis cajas automáticas y exigiría al menos una caja tradicional por cada dos máquinas de autoservicio.

¿Cómo afectaría a los clientes Target y Walmart?

Todo dependerá de los datos de ventas que registren los gigantes minoristas Target y Walmart, entonces se tomará la decisión de reducir las máquinas de autopago en las tiendas o no.

Publicidad

Por otra parte, los clientes de cadenas como Dollar Tree y CVS no verán cambios en las tiendas.

De acuerdo a reacciones recogidas por WJAR, afiliada local de NBC, los usuarios de Rhode Island manifestaron posiciones a favor y en contra de las cajas de autopago.

La clienta Diane Rocha se inclina por la caja tradicional, pues asegura que siempre tiene inconvenientes con las filas de autopago.

Por su parte, los más jóvenes prefieren el sistema de autopago por considerarlo más eficiente que las cajas tradicionales.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias