En un aeropuerto es obligatorio que cada pasajero cumpla con el control de seguridad para embarcar en su vuelo. Si se tiene experiencia, es algo rutinario, pero si no se conocen bien las rutinas, puede convertirse en algo complicado, señala Libertad Digital.
Aunque es una rutina bien conocida para muchos, en la actualidad pasar el control de seguridad en el aeropuerto puede parecer un juego de lógica.
Aunque hasta hace poco las baterías portátiles y las baterías externas, así como los paquetes de iones de litio eran permitidos en el equipaje de mano, en este momento ya no es así.
Publicidad
Qué artículos retiró la TSA del equipaje de mano y facturado
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) emitió medidas enérgicas contra algunos productos que antes se podían llevar sin problema en el equipaje de mano y aunque pueden variar de acuerdo a la ubicación, es importante tener en cuenta estas normas de la Administración Federal de Aviación (FFA), explica The Street.
- Baterías de litio: deben tener menos de 100 vatios - hora, a menos de que se cuente con una aprobación explícita de la aerolínea. Deben contar con la etiqueta que muestre la clasificación.
- Cargadores sin etiqueta: que sean de gran tamaño o de aspecto sospechoso.
- Tener varios dispositivos: pueden causar una inspección adicional o una confiscación.
- Algunos artículos como chaquetas térmicas, encendedores USB o cargadores para portátiles o tablets. Si la persona no está dispuesta a entregar alguno de estos artículos que funcionen con batería, lo mejor será mejor no viajar con ellos.
¿Y el equipaje facturado?
Las baterías de iones de litio no deben ponerse en el equipaje facturado. Al facturar un equipaje de mano en la puerta de embarque o en el lateral del avión, todas las baterías de litio y las externas de repuesto deben retirarse del equipaje y guardarse con el pasajero en la cabina del avión. Los terminales de la batería deben estar protegidos contra cortocircuitos.
No se permiten los cigarrillos electrónicos, los vaporizadores y la mayoría de los dispositivos electrónicos para fumar en el equipaje facturado para evitar el riesgo de incendio. Solo se permite un encendedor por persona, pero los de antorcha siguen siendo completamente prohibidos.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- La advertencia a los viajeros que entran a Estados Unidos: agentes de migración tienen potestad para revisar sus redes sociales y otros datos
- Avianca operará la ruta directa Guayaquil - Miami desde octubre, informó el ministro Roberto Luque
- IATA lanza plan para modernizar operaciones de equipaje en vuelos