Llegan buenas noticias para quienes reciben pagos de la Seguridad Social de Estados Unidos. Aunque a finales de septiembre se comenzaron a implementar cambios en cuanto a las nuevas formas de pago, la SSA ha dado marcha atrás sobre la eliminación de los cheques de papel y continuarán enviándolos.

De acuerdo con los cambios que introduce el Gobierno de EEUU, la Administración del Seguro Social (SSA) busca acercarse a la digitalización de los pagos, de manera que los beneficiarios dejen de depender de cheques de papel, aunque aún hay algunas excepciones.

Publicidad

En esta fecha de octubre el Seguro Social de Estados Unidos anunciará un aumento del COLA: cheques vendrán con incremento

Las personas jubiladas y los discapacitados comenzarían a recibir sus pagos de manera electrónica mediante depósito directo o por medio de la tarjeta de débito Direct Express, como indica la SSA en referencia al pago electrónico. Con ello, también se reducirían las probabilidades de un robo o extravío de los cheques en papel.

“Los pagos electrónicos son más seguros, rápidos y mucho más eficientes”, afirmó en su momento el Departamento del Tesoro.

Publicidad

¿Por qué dan marcha atrás al plan de eliminar cheques en papel del Seguro Social?

Aunque la SSA informó que desde el 30 de septiembre dejarían de enviar cheques en papel del Seguro Social, la modernización financiera que intenta implementar el Gobierno generó alarma principalmente en los jubilados y se convirtió en un problema para algunos beneficiarios, reseña El Diario.

Tres grupos de beneficiarios del SNAP en Estados Unidos perderán beneficios por la ola de cambios de octubre

La SSA recomienda a los beneficiarios que tengan una cuenta bancaria inscribirse para depósito directo o vía internet. Foto: Pixabay.

Según indica el medio informativo se continuarán enviando cheques de papel para el pago de la Seguridad Social, de manera que la transición hacia los pagos digitales será prolongada y “más suave” para minimizar las preocupaciones de las personas mayores y los discapacitados que reciben estos beneficios cada mes.

La decisión de dar marcha atrás a la eliminación de los cheques en papel del Seguro Social se debe a que al menos 400.000 personas aún dependen de recibir sus pagos con cheques en físico. Se trata del 0.6 por ciento de los beneficiarios, pero es el sector social más vulnerable de la nación que no tiene acceso a la tecnología.

(I)

Te recomendamos estas noticias