Abrir la puerta y encontrar un paquete que nunca pidieron puede parecer un golpe de suerte, pero el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos advierte que en realidad podría ser el primer paso de una estafa conocida como “brushing”.

Este año será más costoso enviar tus paquetes de Navidad en Estados Unidos: el aumento de precios comenzará a aplicarse muy pronto

Los delincuentes envían productos no solicitados para luego robar información personal o publicar reseñas falsas a nombre de las víctimas, con el objetivo de inflar las ventas de ciertos artículos.

Publicidad

Muchos de estos estafadores operan desde el extranjero y obtienen nombres y direcciones directamente de internet, enviando paquetes sin remitente o con etiquetas que simulan ser de tiendas legítimas, reseña el portal Silive.

Muchos de estos estafadores operan desde el extranjero. Foto: Pexels

¿Qué pasa cuando se reciben estos paquetes?

El truco más peligroso viene después, algunos paquetes incluyen códigos QR que prometen dar información sobre el remitente o el producto.

Publicidad

Escanearlos puede dirigir a la persona a sitios web falsos diseñados para lucir como bancos, agencias gubernamentales u otras instituciones confiables. Ahí es donde la víctima termina entregando datos sensibles sin darse cuenta, información que luego se usa en fraudes más grandes.

Esta técnica tiene hasta nombre propio “quishing”, una variante del phishing tradicional pero con códigos QR.

La víctima termina entregando datos sensibles sin darse cuenta. Foto: Unsplash.

¿Qué hacer en caso de recibir uno de estos paquetes?

Si llegan a recibir un paquete sorpresa, las autoridades recomiendan no sentirse obligado a pagar nada ni a devolverlo.

Pueden quedárselo, desecharlo o marcarlo como “devolver al remitente” si está cerrado y tiene dirección de retorno.

25 países suspenden envíos postales a EE. UU. por incertidumbre sobre aranceles

Lo importante es cambiar contraseñas, revisar estados de cuenta en busca de compras sospechosas y reportar el incidente si el contenido parece peligroso, como alimentos, plantas o sustancias desconocidas.

También vale la pena contactar a los minoristas cuyas marcas están siendo usadas para pedir que eliminen reseñas falsas hechas con su nombre.

(I)

Te recomendamos estas noticias