Millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, siglas en inglés) verán cambios importantes: 12 estados de EE. UU. han prohibido la compra de alimentos y bebidas poco saludables con estos beneficios. Pronto pueden ser más.
¿Por qué ocurre esto?
El SNAP es financiado por el gobierno federal; sin embargo, su administración está en manos de los estados, que pueden cambiar las normas, dentro de lo prudente sobre qué puede comprar con los beneficios, pero estos cambios en la normativa -conocidos como exenciones- se hacen a instancias del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
Por mucho tiempo ha habido una presión conservadora que busca limitar lo que se puede comprar con los beneficios del SNAP. En el gobierno de Donald Trump 12 estados -de los que 11 son republicanos- lograron cambiar las normas, reseña Newsweek.
Publicidad
Algunos solamente restringen los refrescos y los jugos azucarados, pero otros también prohíben los dulces y otros productos de confitería.
¿Qué se puede comprar con el SNAP en los 50 estados y territorios elegibles?
La mayoría de los comestibles, entre ellos: frutas, verduras, carne, aves, pescado, productos lácteos, panes, cereales, refrigerios y bebidas no alcohólicas como jugos, café o agua embotellada. También pueden comprar semillas y plantas que produzcan alimentos para el hogar.
¿Qué se no se puede comprar?
El programa no cubre alcohol, productos de tabaco, vitaminas, medicamentos, suplementos, alimentos calientes preparados para consumo inmediato ni artículos no alimentarios como alimento para mascotas, productos de limpieza y productos de papel.
Publicidad
¿Cuáles son los estados que tienen la prohibición?
- Arkansas.
- Colorado.
- Florida.
- Idaho.
- Indiana.
- Iowa.
- Luisiana.
- Nebraska.
- Oklahoma.
- Texas.
- Utah.
En total, al menos 10 millones de beneficiarios verán sus beneficios limitados cuando las nuevas normas entren en vigor en distintos momentos de 2026.
(I)