La acuñación de monedas es un proceso de precisión, donde cada detalle es cuidadosamente controlado. Sin embargo, incluso en los procesos más rigurosos, los errores pueden ocurrir. Un ejemplo de ello es una moneda de 1942, cuyo error de acuñación la ha convertido en una pieza de colección de gran valor.
Gracias a este pequeño pero significativo error, algunos ejemplares de 10 centavos de ese año se hicieron tan populares entre los aficionados a la numismática que incluso pueden ser subastados por más de 120 mil dólares.
Publicidad
10 centavos Mercury de 1942
De acuerdo con Capital, la moneda de 10 centavos Mercury fue una edición que circuló en Estados Unidos entre los años 1916 y 1945. Y, a pesar de la cantidad de piezas que se emitieron en ese lapso, las que aumentaron su valor fueron aquellas que presentaron un error en 1942.
¿Cuál es este error? Durante el proceso de producción, algunos ejemplares recibieron una doble acuñación que solo afectó a la fecha. Se trata de una falla que se ve específicamente debajo de los “42″, con el uso de una lupa o un buen microscopio numismático.
Publicidad
Es por esta razón que, si el centavo se encuentra en buen estado de conservación, este pueda venderse por un precio tan alto.
¿Cómo identificar esta moneda?
Capital señala que la moneda se caracteriza por tener en el anverso a la Libertad con un gorro frigio alado, rodeada de la palabra “LIBERTY” y el lema “IN GOD WE TRUST”.
El reverso muestra la imagen de un “conjunto de varas de madera atadas de bandas completas mezclada con una rama de olivo”, junto al lema “E pluribus unum”, el valor nominal y la leyenda “United States of America”.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Massachusetts 2000-P: esta y otras monedas del año 2000 que valen más de tres mil dólares
- Moneda de 25 centavos de Washington: la pieza de colección de 1962 que puede llegar a valer hasta 18 mil dólares
- Cartwheel Effect: el fenómeno visual característico de algunas monedas estadounidenses que las hace piezas valiosas